provincias

Resultados de estrategias contra el gusano barrenador se verán en un año

Desde hace más de 25 años Panamá ha trabajado para erradicar la enfermedad del gusano barrenador en el ganado, que en los últimos meses se ha incrementado.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El incremento de casos del gusano barrenador no solo se ha dado en Panamá, sino también casi en toda América Latina. Foto, Archivo

Dentro de seis meses a un año se podrían ver los resultados de las estrategias adoptadas por las autoridades panameñas, para combatir al gusano barrenador.

Versión impresa

Se informó que se han liberado moscas estériles desde la frontera de Costa Rica con Nicaragua hasta Panamá.

Con este plan se han invertido unos 100 millones de dólares y con ello se busca acabar con este problema, según confirmó el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Precisó que la técnica es regar las moscas desde Nicaragua a Panamá, controlarlas y retenerlas en el tapón del Darién. Recalcó que, entre seis meses y un año, “con toda la inversión y la logística atómica, porque esto se obtiene mediante radiaciones”.

“Con el Gobierno de Estados Unidos y el apoyo de Panamá, estaremos garantizando este proyecto para lograr la extinción del gusano en los próximos doce meses”.

Desde hace más de 25 años Panamá ha trabajado para erradicar la enfermedad del gusano barrenador en el ganado, sin embargo, en los últimos meses se han disparado los casos en animales, y hasta en humanos.

El incremento de casos no solo se ha dado en Panamá, sino también casi en toda América Latina.

En el último mes, se han detectado más de 12 casos de gusano barrenador en humanos, situación que ha alertado a las autoridades sanitarias del país.

Cerca de 180.1 millones de Moscas Estériles del Gusano Barrenador por semana produjo el grupo multidisciplinario de profesionales de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG), según datos de noviembre de 2023.

Así mismo, unas 166.5 millones de moscas estériles fueron liberadas vía terrestre en sitios estratégicos para el control de la plaga,

La Planta Productora de Moscas Estériles del Gusano Barrenador fue inaugurada en el 2006 en el sector de Pacora en Panamá y está diseñada para producir hasta 100 millones de insectos estériles por semana, lo cual, permite que el programa tenga suficiente producción para dispersar.

El Gusano Barrenador del Ganado es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax “Devoradora de Hombres” que se alimentan del tejido vivo de los animales y humanos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook