Panamá
Se inicia nebulización en cementerios de David, Bugaba y Barú contra el dengue
- José Vásquez
- /
- /
- /
El operativo busca evitar que aumente el número de casos de dengue en la provincia de Chiriquí, donde van 167 casos confirmados.
Panamá
El operativo busca evitar que aumente el número de casos de dengue en la provincia de Chiriquí, donde van 167 casos confirmados.
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó el pasado martes, que iniciaron la inspección y nebulización con insecticidas en los principales cementerios de los distritos de David, Bugaba y Barú, en la provincia de Chiriquí.
El operativo busca evitar que aumente el número de casos de dengue en la provincia de Chiriquí, donde van 167 casos confirmados.
El jefe regional de Control de Vectores, Patricio Camarena, confirmó que los cementerios se convierten en un foco de infección del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue clásico.
“Estamos solicitándole a la ciudadanía no llevar a los cementerios floreros o adornos que puedan acumular agua lluvia y que sirven de criaderos del mosquito”, indicó el jefe de Vectores del Minsa en Chiriquí.
Agregó que faltan varias semanas de la actual temporada lluviosa, lo que representa un riesgo por la proliferación del mosquito.
Camarena recordó que en otras regiones del país, se han registrado defunciones por dengue hemorrágico.
A inicios del presente mes se habían registrado en el distrito de David, 73 casos de dengue; en Bugaba, 27; en Barú, 50; en Alanje, 8 y en San Lorenzo, 7.
Los corregimientos con mayor incidencia de dengue son: Puerto Armuelles (32), Las Lomas (21), David Este (15), David Sur (14) y Pedregal (9).
VEA TAMBIÉN: Una nicaragüense herida tras robo en hotel Skanlati en Boquerón
Según el Minsa, el mayor número de casos se dan en los distritos de mayor densidad de población, donde las personas están haciendo caso omiso a la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti transmisor del dengue clásico.
La entidad recuerda que se lleva a cabo la nebulización en zonas donde se han detectado casos positivos, pero se necesita que la población tome conciencia, de lo contrario los casos seguirán aumentando.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.