provincias

Se preparan para atender incidentes con materiales peligrosos

Se trata de un equipo que atendería las incidencias que se den y que involucren riesgos con materiales como químicos, y que requieren un tratamiento especial.

Thays Domínguez - Actualizado:

La primera práctica incluyó el uso de vestuario especial utilizado para atender estos incidentes con el fin de familiarizar a los equipos con su uso. Foto. Thays Domínguez

La presencia de Bomberos con trajes especiales, alertó a los residentes y visitantes de áreas cercanas al área de la playa El Agallito, en Chitré, provincia de Herrera.

Versión impresa

Sin embargo, se trataba de un ejercicio, en el que bomberos de las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas iniciaron los entrenamientos para formar una brigada contra materiales peligrosos en esta región del país.

Se trata de un equipo que atendería las incidencias que se den y que involucren riesgos con materiales como químicos, y que requieren un tratamiento especial.

Así lo explicó Valentín Pérez, jefe de Operaciones de los bomberos de Los Santos, quien indicó que en la misma participaron diferentes equipos bomberiles, incluyendo voluntarios.

La primera práctica incluyó el uso de vestuario especial utilizado para atender estos incidentes con el fin de familiarizar a los equipos con su uso.

El III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria no debe  ocasionar afectaciones al desenvolvimiento regular de las labores cotidianas, aclaró el Ministerio de Gobierno.

De acuerdo con la institución, del 13 al 16 de junio habrá días regulares de trabajo y clases. La Fuerza de Tarea Conjunta ha tomado las medidas correspondientes, para que el simulacro no altere el desarrollo de las actividades del país.

Panamá, tiene la misión de planificar y desarrollar el Tercer Simulacro Regional de respuesta a desastres coordinado con la Fuerza de Tarea Conjunta y Equipos Multinacionales con el fin de lograr el fortalecimiento de las capacidades nacionales y regionales de los organismos de Protección Civil, Salud y Gestión Integral del Riesgo de Desastres.

Los países que participarán del simulacro serán, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Honduras y Panamá.

Al evento están invitados países como Japón, Estados Unidos, México, Chile, Colombia, Israel y Canadá.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook