provincias

Siete plantas potabilizadoras y un puente son afectados por las fuertes lluvias en Chiriquí

En el caso de las potabilizadoras el director regional del Idaan en Chiriquí, Máximo Miranda confirmó que las fuertes lluvias registradas afectaron el funcionamiento de siete (7) plantas potabilizadoras producto de la alta turbiedad que llega a las captaciones de agua cruda.

José Vásquez - Actualizado:

En este caso se permite la circulación de vehículos livianos hasta que se puedan tener las evaluaciones técnicas.

Las lluvias que se han registrado en las últimas 24 horas en la provincia de Chiriquí afectaron siete plantas potabilizadoras en diferentes distritos y el puente sobre el rio Guigala en el distrito de Bugaba confirmó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Versión impresa


El director del Sinaproc en la provincia de Chiriquí, Armando Palacios, señaló que las fuertes lluvias registradas en las últimas horas ocasionaron que los niveles de agua aumentaran y arrastranran gran cantidad de sedimento, material pétreo y árboles ocasionando afectaciones al puente y a las tomas de aguas de las potabilizadoras.

En el caso del puente explicó que un árbol que fue arrastrado por las aguas del río Guigala en el corregimiento de Sortoba, golpeó la base del puente, observándose a simple vista que las bases pudieron ser afectadas.

Sin embargo, señala que se espera que los técnicos de estructuras del Ministerio de Obras Publicas puedan efectuar las evaluaciones y den las recomendaciones.

En este caso se permite la circulación de vehículos livianos hasta que se puedan tener las evaluaciones técnicas.

VEA TAMBIÉN Grupo de nicaragüenses que estaban varados en Albrook llegan a Chiriquí

En el caso de las potabilizadoras el director regional del Idaan en Chiriquí, Máximo Miranda confirmó que las fuertes lluvias registradas afectaron el funcionamiento de siete (7) plantas potabilizadoras producto de la alta turbiedad que llega a las captaciones de agua cruda.

Señala que las plantas afectadas son la de Santa Marta, Divalá y el corregimiento de Chiriquí se mantienen sin el suministro de agua debido al aumento de turbiedad y el arrastre de sedimentos, masa vegetal y lodo a consecuencia de las crecidas de los ríos que llegan a las captaciones de agua cruda.

En Tolé y San Félix los clientes registrarán baja presión o falta de agua a causa de la disminución en la producción de las potabilizadoras y fluctuaciones en el suministro eléctrico.

Las plantas de Paso Canoas y San Bartolo se mantienen fuera de operaciones debido a la crecida y alta turbiedad en los ríos Chiriquí Viejo y San Bartolo.

En cuanto a la planta potabilizadora de Los Algarrobos en Dolega, la misma se mantiene trabajando a su máxima capacidad, sin embargo, se puede registrar una disminución en la producción de agua potable debido a la turbiedad que registran las fuentes de agua cruda que la abastecen.VE

VEA TAMBIÉN Funcionarios del Hospital Rafael Hernández protestan por destituciones y falta de insumos

Sin embargo, el director del Idaan confirmó que el personal operativo ya trabaja en cada una de ellas para que una vez bajen los niveles de turbiedad, las plantas puedan entrar en operación y el suministro de agua a la población se pueda dar de forma paulatina, lo que podrá demorar varias horas para normalizarse el suministro.

En la provincia de Chiriquí se vienen registrando fuertes lluvias, lo que ha conlleva el monitoreo de los afluentes por el Sistema de Protección Civil, quien hacen las advertencias a las personas para que se alejarse de áreas de alto riesgo y se tomen las medidas de precaución al cruzar un río por las cabezas de agua que pueden ocasionar la pérdida de vidas humanas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook