Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 17 de Mayo de 2022Inicio

Provincias / Suspenden las actividades masivas en la provincia de Herrera por 15 días más

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 17 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Suspenden las actividades masivas en la provincia de Herrera por 15 días más

Se decidió prorrogar la medida hasta el próximo 3 de febrero, se acordó mantener la suspensión de eventos como bailes, cantaderas, conciertos, discotecas y otras actividades transitorias.

  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/1/2022 - 01:19 pm
Además se han regulado los horarios de los locales fijos. Foto: Thays Domínguez

Además se han regulado los horarios de los locales fijos. Foto: Thays Domínguez

Contagiado COVID-19 /Herrera /Minsa /Ómicron

Ante la situación epidemiológica que enfrenta la provincia de Herrera, las autoridades anunciaron la extensión por 15  días más de la medida de suspensión de actividades masivas.

Versión impresa
Portada del día

Tras finalizado el 18 de enero el plazo acordado en primera instancia por los alcaldes para la suspensión de los eventos transitorios, se decidió prorrogar la medida hasta el próximo 3 de febrero.

El gobernador de la provincia de Herrera, Víctor Roca, indicó que se acordó mantener la suspensión de eventos como bailes, cantaderas, conciertos, discotecas y otras actividades transitorias.

Esto, según indicó, debido a que las cifras de contagio en la provincia aún son elevados y como manera de contener la propagación del virus.

Entre los acuerdos pactados de forma unánime por los alcaldes de los siete distritos de la provincia, está además la regulación de los horarios de los locales fijos, es decir aquellos cuya actividad comercial permita la realización de estos eventos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los periodos de inflorescencia del pifá van de abril a mayo y de agosto a septiembre. Foto: Cortesía

Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

Los efectos secundarios se presentan usualmente después de la primera dosis e incluyen dolor muscular, en las articulaciones.

AstraZeneca: ¿Qué efectividad mantiene su vacuna y de qué dependerá la colocación de más dosis?

El observatorio está ubicado en Penonomé, provincias de Coclé. Foto: Cortesía

El espectáculo de captar fotos del espacio desde Panamá: ¿Qué hay que tomar en cuenta según los expertos?

Los horarios establecidos para este tipo de locales serán de domingo a jueves hasta las 12 medianoche, mientras que los días viernes y sábado, hasta las dos de la madrugada.

Google noticias Panamá América

Se espera que con esta medida se logre contener el avance rápido que ha presentado la transmisión del covid en la provincia que alcanza a la fecha más de dos mil 600 casos activos.

La mayor incidencia de casos activos se mantiene en el distrito de Chitré, con más de 1,400 casos activos, así como en Pesé, Ocú y Parita que también reflejan números al alza.

VEA TAMBIÉN: Detención preventiva para 4 personas por el presunto delito de tráfico ilícito de migrantes

Por otro lado, esta semana se informó que un total de 1,840 dosis de vacunas Pfizer pediátricas han sido aplicadas en Herrera, a niños entre 5 y 11 años de edad como parte de la lucha contra la covid-19, informaron autoridades.

Por si no lo viste
Magistrada María Eugenia López, nueva presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Cortesía/OJ

Exmilitares podrían ser nombrados como jueces de la Corte Suprema de Justicia

En el viaducto de la obra se trabajan en la actualidad en dos frentes, los que pretenden ser ampliados a cuatro, más adelante. Imagen: Cortesía Metro de Panamá

Paralelo al diseño del túnel, se trabaja en diseño de estaciones de la Línea 3 del metro

El abogado Luis Eduardo Camacho González, manifestó que tanto él cómo otras personas señaladas en este caso lograron demostrar su inocencia. Archivo

Testigo revela que fue coaccionado y presionado en el Ministerio Público para declarar en el caso 'Call Center'

Se trata de una jornada de vacunación que se realiza de lunes a viernes, en dos hospitales de la provincia, el Cecilio A. Castillero de Chitré, y el Sergio Núñez Núñez, del distrito de Ocú.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Incremento de 0,25 puntos porcentuales anunciado por la FED es el comienzo del fin de una era en que pedir dinero prestado a los bancos fue muy conveniente. Foto:Pixabay

Sistema bancario panameño manejará con 'pinzas' alza de la Fed

Yaris Jiménez y parte de los artículos que elaboraba. Foto: Redes sociales

¿Quién era Yaris Jiménez, la emprendedora de la decoración cuya vida su pareja apagó?

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

Marichely Ruiz, profesora de Educación Física, está detenida por este crimen. Foto: Alexander Santamaría/RedesSociales

Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Qué elementos del asesinato aún desconciertan a la fiscalía?

El vaginismo es una disfunción sexual femenina. Foto: Ilustrativa / Freepik

Vaginismo: ¿Por qué pasa desapercibido?

Últimas noticias

La mitad de los pacientes no saben que sufren de esta enfermedad. Foto: Pexels

Día Mundial de la Hipertensión: Consejos para prevenir los problemas de presión arterial

Productores a las afueras de la Procuraduría General de la Nación. Víctor Arosemena.

Presentan denuncia penal por importación de papa vencida a Panamá

El proceso de vacunación contra la covid-19 se mantiene a nivel nacional. Foto: Cortesía Minsa

En Panamá, la protección inmunológica contra la covid-19 no es alta

En la vía de Los Santos a Las Tablas, unos 7 vehículos fueron afectados por inundación y fallas de motor. Foto: Thays Domínguez

Fuertes lluvias dejan afectaciones en poblaciones de la región de Azuero

La actriz Amber Heard testifica en la sala del tribunal del circuito del condado de Fairfax. Foto: EFE/EPA/Steve Helber/Pool

Amber Heard denuncia una campaña difamatoria que limitó su papel en 'Aquaman'







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".