provincias

Taller contra la pesca ilegal no Declarada y no Reglamentada realiza la FAO en Panamá

La capacitación va dirigida a funcionarios de la Autoridades de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Marítima de Panamá (AMP), Nacional de Aduanas (ANA) y del Ministerio de Salud (Minsa).

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El taller comprende ocho horas diarias y contribuye a organizar mejor la flota pesquera del país. Foto: Cortesía ARAP


Un taller desarrollado por el Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se desarrolla en Panamá desde este martes 25 hasta el próximo viernes 28 de octubre, para apoyar al país, en la lucha contra la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR).

Versión impresa

La capacitación va dirigida a funcionarios de la Autoridades de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Marítima de Panamá (AMP), Nacional de Aduanas (ANA) y del Ministerio de Salud (Minsa),
 
Entre los puntos abordados están los certificados de captura en la pesca, trazabilidad pesquera y productos que se importan y se exportan a nivel nacional.

Este taller comprende 8 horas diarias y el mismo contribuye a organizar mejor la flota pesquera del país y a fortalecer aquellos productos que salen con el sello de Panamá hacia los mercados internacionales.
 
La consultora y experta en temas de Control, Vigilancia y Seguimiento Pesquero de la FAO, la española Esther Boy Carmona, sostuvo que este taller trata sobre los sistemas de documentación de capturas existentes.

Además tiene el objetivo de que las autoridades correspondientes sepan sus responsabilidades y rol, para que manejen estos sistemas de una forma que conlleve menos riesgos para lo que se está certificando.
 
Boy Carmona indicó  que todo lo que sea reforzar el tema de control pesquero es positivo y el mensaje que le da a Panamá es que luchar contra la pesca ilegal no es sólo una responsabilidad de la administración pesquera panameña, sino del país.

Por lo tanto, debe verse como un compromiso de país, más que como una tarea particular de la administración pesquera, acotó.
 

VEA TAMBIÉN: Castigado en el cepo es el mismo que vandalizó cámara municipal durante protestas en David

La experta de FAO aseguró que ellos trabajan mucho con Panamá para conseguir desarrollar todas las herramientas y las capacitaciones para el seguimiento, control y vigilancia de la actividad pesquera, destacando que es notable que en Panamá  se están teniendo muchos progresos.

En este taller impartido por la FAO participaron biólogos, médicos veterinarios, inspectores, personal de seguridad portuaria, informática por las aplicaciones que se crean, monitoreo satelital pertenecientes a las Direcciones de Ordenación, Informática y de Inspección, Vigilancia y Control de la ARAP y por la AMP, personal de las Direcciones General de Puerto y de Marina Mercante, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook