provincias

Taller contra la pesca ilegal no Declarada y no Reglamentada realiza la FAO en Panamá

La capacitación va dirigida a funcionarios de la Autoridades de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Marítima de Panamá (AMP), Nacional de Aduanas (ANA) y del Ministerio de Salud (Minsa).

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
El taller comprende ocho horas diarias y contribuye a organizar mejor la flota pesquera del país. Foto: Cortesía ARAP

El taller comprende ocho horas diarias y contribuye a organizar mejor la flota pesquera del país. Foto: Cortesía ARAP

Un taller desarrollado por el Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se desarrolla en Panamá desde este martes 25 hasta el próximo viernes 28 de octubre, para apoyar al país, en la lucha contra la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR).

Versión impresa
Portada del día

La capacitación va dirigida a funcionarios de la Autoridades de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Marítima de Panamá (AMP), Nacional de Aduanas (ANA) y del Ministerio de Salud (Minsa), Entre los puntos abordados están los certificados de captura en la pesca, trazabilidad pesquera y productos que se importan y se exportan a nivel nacional.

Este taller comprende 8 horas diarias y el mismo contribuye a organizar mejor la flota pesquera del país y a fortalecer aquellos productos que salen con el sello de Panamá hacia los mercados internacionales. La consultora y experta en temas de Control, Vigilancia y Seguimiento Pesquero de la FAO, la española Esther Boy Carmona, sostuvo que este taller trata sobre los sistemas de documentación de capturas existentes.

Además tiene el objetivo de que las autoridades correspondientes sepan sus responsabilidades y rol, para que manejen estos sistemas de una forma que conlleve menos riesgos para lo que se está certificando. Boy Carmona indicó  que todo lo que sea reforzar el tema de control pesquero es positivo y el mensaje que le da a Panamá es que luchar contra la pesca ilegal no es sólo una responsabilidad de la administración pesquera panameña, sino del país.

Por lo tanto, debe verse como un compromiso de país, más que como una tarea particular de la administración pesquera, acotó. 

VEA TAMBIÉN: Castigado en el cepo es el mismo que vandalizó cámara municipal durante protestas en David

La experta de FAO aseguró que ellos trabajan mucho con Panamá para conseguir desarrollar todas las herramientas y las capacitaciones para el seguimiento, control y vigilancia de la actividad pesquera, destacando que es notable que en Panamá  se están teniendo muchos progresos.En este taller impartido por la FAO participaron biólogos, médicos veterinarios, inspectores, personal de seguridad portuaria, informática por las aplicaciones que se crean, monitoreo satelital pertenecientes a las Direcciones de Ordenación, Informática y de Inspección, Vigilancia y Control de la ARAP y por la AMP, personal de las Direcciones General de Puerto y de Marina Mercante, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook