Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Tensa y compleja situación en Chiriquí por cierres

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Comarca Ngäbe Buglé / Panamá / Protestas

Panamá

Tensa y compleja situación en Chiriquí por cierres

Actualizado 2023/11/07 12:44:59
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Uno de los puntos de cierre más controvertido en la zona es Horconcitos. Algunos grupos piden la apertura, sin embargo, otros se mantienen firmes.

La provincia de Chiriquí, al igual que el resto del país, lleva más de 15 días viviendo el cierre de importantes vías, algunos de ellos de manera temporal y otros permanentes, lo que ha provocado una situación compleja en todo el territorio chiricano, responsable de abastecer en su mayoría al resto de las provincias con productos agrícolas, pero que también necesita de otros elementos para su regular desarrollo, entre ellos, el combustible.

Uno de los puntos de cierre más controvertido en la zona es Horconcitos. En el área se mantienen grupos indígenas que impiden el paso, porque consideran que han sido burlados por el Gobierno Nacional, por lo que consideran que si flexibilizan las medidas de protesta, no lograrán el objetivo por el que hoy luchan, que es contra el contrato minero entre el Estado y Minera Panamá.

Durante la noche del 6 de noviembre, la zona fue abierta momentáneamente y bajo la promesa de mantenerse así por 24 horas, una decisión que fue aprovechada por los conductores de equipo pesado, quienes lograron cruzar, sin embargo, tiempo después, la vía fue nuevamente cerrada.

De acuerdo con el dirigente indígena Luis Marcucci, quien había anunciado en su momento la apertura de la vía, hay un grupo que no está de acuerdo con abrir las calles.

"Esta lucha no es contra mí, sino contra el Gobierno, contra la corrupción y contra la minería en Panamá. Esta lucha no es contra el pueblo, es contra el Gobierno, tenemos que ser estratégicos, ser un poco más inteligentes cuando se cierran calles, porque hay personas que pasan días en esa situación de necesidades, que pasan enfermedades, sin embargo nadie los apoya. Tenemos que tener empatía...", dijo el dirigente Marcucci en un video difundido en redes sociales.

Y es que, cuando el dirigente anunció la apertura, también dio a conocer que era posible que fuera castigado por sus compañeros en el cepo, un instrumento de tortura muy común en algunas etnias indígenas.

Pero las molestias no sólo han surgido en Horconcitos, en Boquete, donde también hay un cierre en la entrada del distrito, las autoridades municipales y manifestantes indígenas se han enfrentando por los cierres.

En la zona, el alcalde de Boquete, Joswar Alvarado se ha quejado de las declaraciones de Ricardo Miranda Galindo, un dirigente indígena, presidente del Consejo Nacional de la Juventud Ngäbe de Panamá (Conajunpa), sin embargo, este último aseguró que el alcalde "es racista" con el pueblo Ngäbe Buglé y que "eligió el camino de la violencia y confrontación" contra quienes se unen a la lucha en contra de la minería.

LEA: Alcalde de Boquete por cierres: 'Este es un tema personal'

Ante el revuelo en distintas zonas de la provincia, el Consejo de Transporte del Interior (Cotadrin), capítulo de Chiriquí, que aglutina las diferentes rutas internas, anunció que este martes 7 de noviembre realizarán una caravana para solicitar un corredor humanitario para que puedan llegar insumos a las provincias de Chiriquí y Veraguas.

LEA TAMBIÉN: Cotradin anuncia caravana para pedir corredor humanitario

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualización:

Durante el mediodía de este martes 7 de noviembre, el dirigente indígena Luis Marcucci denunció que el grupo que no estuvo de acuerdo con la apertura de las vías en Horconcitos, le golpearon y maltrataron a su madre.

"Amarraron a mi mamá, me golpearon a mí. No entienden que tenían que abrir solamente 24 horas y después se seguía con la lucha, pero eso no lo entienden. Están jugando con el pueblo", gritó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".