provincias

Transportistas santeños exigen los dejen trabajar en Chitré

No teníamos ninguna restricción de Chitré hacia La Villa, ahora nos lo han prohibido afectándonos dramáticamente”, indicó Fernando Espino, conductor de taxi.

- Actualizado:

Molestos se encuentran conductores de taxi que circulan entre Chitré y La Villa de Los Santos, ya que aseguran no se les permite transportar pasajeros libremente, y aseguran que están a expensas de multas de hasta de mil dólares.

Según los conductores, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre les coloca multas porque cruzan de una provincia a otra, obviando la cercanía comercial y geográfica que ha existido históricamente entre ambas comunidades.

Como si fuera poco, los trabajos de construcción del puente intercambiador de Chitré han creado un gran tranque vehicular, por lo que algunos conductores de transporte selectivo de Chitré se niegan a transportar pasajeros a La Villa, dejando a la comunidad desprovista de este servicio.

Ante esta situación, los taxistas santeños anunciaron una serie de medidas para exigir a la ATTT que les permita trabajar libremente, y transportar pasajeros hacia Chitré sin multas.

La mañana del miércoles se reunieron en los alrededores del puente sobre el río La Villa, y realizaron un cierre de vías de advertencia por algunos minutos, para exigir una pronta respuesta.

“Antes no teníamos ninguna restricción de Chitré hacia La Villa, ahora nos lo han prohibido afectándonos dramáticamente”, indicó Fernando Espino, conductor de taxi.

Según los conductores, sus clientes muchas veces les piden que los esperen para retornar a La Villa, cosa que les han anunciado que no pueden hacer, ya que se exponen a que bajen a los pasajeros o bien, los sancionen.

El director provincial de la ATTT en Los Santos, Alexander Mendoza, indicó que se reunirán con los transportistas de ambas provincias para buscar un entendimiento, y añadió que varias veces han ejecutado acuerdos entre los taxistas de ambas provincias, que luego ellos mismos rompen.

Se trata de una lucha de muchos años que adelantan los transportistas santeños, ya que aseguran que el certificado de operación les impide realizar su labor de forma libre, por lo que piden se norme de una vez por todas para evitar otras medidas de presión.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook