provincias
Un chorro de esperanzas en Boquerón
Jaime A. Saldaña - Publicado:
Cuentan las personas de más edad, que desde hace 30 años se viene hablando que el proyecto de Chorro Blanco es la solución ideal para acabar con el problema del suministro de agua potable en Boquerón y sus alrededores.Sin embargo, entre promesas políticas de varias administraciones gubernamentales, se ha quedado sólo en eso: una idea.Mientras Luzmila hervía un poco de agua que sacó del pozo, un grupo de niños de la escuela primaria del lugar tomaba el líquido de un grifo.Aunque lo hacían en sitios diferentes, el resultado era el mismo: agua turbia.En la comunidad de Meseta, corregimiento cabecera de Boquerón, la joven Luzmila Hurtado hacía los quehaceres de la casa.Su rutina diaria es sacar agua de un pozo para hervirla para poder consumirla.A pesar que su residencia está conectada a un acueducto rural, el líquido escasea y cuando sale, está sucio.Esto es casi todo el año y más para la época lluviosa.Una taza transparente con un poco de agua, sostenida en sus manos, sustentaba lo que ella decía; el líquido tenía muchas bruscas y un tono bastante turbio de coloración amarillenta."La calidad del agua aquí es mala, todo el tiempo hemos tenido ese problema, sobre todo cuando llueve, porque el agua sale turbia y no se puede utilizar.Incluso, a veces viene con lodo y en algunas viviendas han encontrado lombrices de río", aseguró la joven que toda la vida ha residido en el sector.Pero además de la comunidad de Meseta, en todos los corregimientos se tienen problemas con la calidad del agua, lo que ha generado que la mayoría de las personas pongan sus esperanzas en la ejecución del proyecto de Chorro Blanco.Se trata de un sistema de abastecimiento de agua potable para los distritos de Boquerón, Alanje y parte de Bugaba, que viene desde el sitio conocido como Chorro Blanco.Es una especie de cascada de agua pura y cristalina, que nace en las faldas del Volcán Barú, a unos 25 kilómetros del corregimiento cabecera de Boquerón.El último estudio técnico realizado arrojó la necesidad de B/.4.5 millones para la ejecución del proyecto.Esto se sustenta en el potencial que representa esta fuente de agua para abastecer a las comunidades por gravedad.De acuerdo con las autoridades, la construcción completa de la potabilizadora duraría unos 18 meses.El proyecto consta de cuatro fases.Se generarían más de 120 plazas de trabajo de forma directa.Se beneficiaría 29 acueductos rurales de Boquerón y 12 de Alanje.Milka Campos: "Me parece que si el proyecto es ventajoso para el área, hay que realizarlo, máxime si tiene un ahorro para el Estado, con relación a otros proyectos que se querían hacer".Oscar Araúz: "Es un proyecto muy necesario, porque suplirá una gran necesidad que tenemos los residentes de las comunidades, donde enfrentamos grandes problemas por falta de agua".Yariela Trejos: "Realmente considero que el proyecto de Chorro Blanco lo estamos necesitando y esperamos que el Gobierno cumpla con lo que ha prometido hasta el momento".