provincias

La Unachi gestiona que la enseñanza tradicional se rija bajo parámetros modernos de la educación superior

Es necesario que las universidades avancen en el proceso de “cualificación” que tiene como propósito impulsar la innovación curricular enfocándose en los resultados del aprendizaje.

Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

La Unachi iniciará el proceso de transformación del proceso de enseñanza aprendizaje, enfocado en el marco de cualificación de la educación de alto nivel.

El sistema educativo universitario en la región centroamericana debe hacer cambios en los programas de estudio que actualmente están muy centrados en el docente, la clase magistral en el aula, el libro de texto y la memorización.

Versión impresa

Para ello el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), al que también pertenece la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), precisaron durante una reunión virtual, que es indispensable medir el proceso de enseñanza y aprendizaje bajo parámetros modernos que impliquen una mayor transparencia en las titulaciones universitarias.

Es necesario que las universidades avancen en el proceso de “cualificación” que tiene como propósito impulsar la innovación curricular enfocándose en los resultados del aprendizaje.

Con este proceso de “cualificación” además se busca la armonización académica regional al definir un referente regional común.

En ese sentido, Etelvina de Bonagas, rectora de la Unachi, manifestó que este centro de estudios superiores iniciará el proceso de transformación del proceso de enseñanza aprendizaje, enfocado en el marco de cualificación de la educación de alto nivel.

Detalló que este sistema tiene como designio constituir a la educación superior en un pilar fundamental para el desarrollo humano, no solo en los resultados de aprendizaje, sino también en la transparencia del proceso.

“De esta forma, la Unachi contará con estándares de calidad que favorecerán la movilidad y el reconocimiento del trabajo y la armonía del sistema educativo. Para ello, los estamentos universitarios (docentes y administrativos) deben sumarse y aportar elementos al marco de cualificación”, acotó la rectora.

Es por ello que la Unachi está preparada para enfrentar los nuevos retos con el propósito de mejorar la preparación académica de los estudiantes, sentenció la rectora Bonagas.

VEA TAMBIÉN El Ministerio Público investiga la desaparición de un taxista en el distrito de Arraiján

Por su parte Francisco Alarcón Alba, director del área académica y secretario general adjunto del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), dejó claro que los planes de estudio tienden a estar muy sobrecargados, centrados en información y contenidos, con muy pocos espacios para la integración y aplicación de los aprendizajes y la evaluación de los mismos.

“Por lo general estos planes se centran en pedir al estudiante la devolución o repetición de la información y de los contenidos transmitidos”.

Alarcón Alba, reveló que este desbalance tiene que cambiar en el currículum y en las prácticas educativas.  Porque hoy y mañana, aprender contenido no es ni será tan importante, como adquirir las competencias esenciales en cada profesión.

Los expertos también señalaron que los organismos de evaluación y acreditación que operan en la región, normalmente tratan de considerar el contexto, los insumos, los procesos y los resultados de los programas o instituciones de educación superior que acreditan.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook