Vendedores del mercado provisional de abastos de La Chorrera son trasladados al área de la feria
Según el cronograma de trabajo de la empresa Copasa, los trabajos de construcción del nuevo mercado de abastos deben estar terminados en octubre del presente año, aunque los trámites administrativos para la ocupación del edificio pueden extenderse hasta el 2023.
Se han establecido las coordinaciones con la Policía Nacional para brindar seguridad a los comerciantes y compradores. Foto. Eric Montenegro
Las improvisadas casetas utilizadas por más de una década por vendedores minoristas y al por mayor en el mercado de abastos provisional de La Chorrera, comenzaron a ser demolidas.
Los espacios que ocupaban 76 arrendatarios de este mercado son requeridos por la empresa Constructora Pacífico Atlántico, S.A.(Copasa) encargada de edificar el nuevo mercado financiado por Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A.
El espacio ocupado por los comerciantes está asignado a la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y estacionamientos del nuevo mercado.
Gabriel Torralba, director de Empresas y Servicios Municipales, explicó que la reubicación había sido solicitada por la constructora a fin de poder cumplir con la fecha de entrega de la obra.
Los vendedores minoristas y mayoristas, además de distribuidores, están siendo reubicados en distintas áreas de la feria, los cuales fueron habilitados por los propios comerciantes, explicó.
Sobre este tema, el alcalde Tomás Velásquez dijo que ya se han establecido las coordinaciones con la Policía Nacional (PN) para brindar seguridad a los comerciantes y compradores.
Dentro de los terrenos de la feria y en los alrededores se cuenta con un sistema de cámaras de videovigilancia conectadas al Centro Municipal de Videovigilancia, dijo Velásquez.
Según el cronograma de trabajo de la empresa Copasa, los trabajos de construcción del nuevo mercado de abastos deben estar terminados en octubre del presente año, aunque los trámites administrativos para la ocupación del edificio pueden extenderse hasta el 2023.
VEA TAMBIÉN: Se acumula basura en la ciudad de Colón, tras segundo día de paro del personal de aseo
La empresa Copasa también tiene pendiente la entrega del nuevo mercado público, para el cual aún no se ha indicado una fecha de entrega.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!