Venezolanos en Chiriquí recurren a la economía informal para continuar su camino
Señalan que para ellos no es rentable permanecer en el albergue de Los Planes, en el distrito de Gualaca, porque allí nadie los ayudará a hacer realidad el sueño americano.
Venezolanos en Chiriquí recurren a la economía informal para continuar su camino
La provincia de Chiriquí no escapa del número de migrantes venezolanos que han quedado varados por la falta de recursos económicos para poder cubrir sus necesidades básicas.
Ante su dura situación han optado por dedicarse a la economía informal y otros a solicitar dinero en las calles.
William Josué Quintero es oriundo de Caracas, en Venezuela, y está varado en la ciudad de David junto a su esposa y su hija menor, debido a la falta de recursos económicos para continuar su viaje a Estados Unidos, pese a conocer que este país ha puesto una serie de condiciones para permitir su acceso.
“Nos quedamos sin dinero y sin teléfono, porque nos los robaron en la selva del Darién; y hemos quedado incomunicados con nuestros familiares que viven en los Estados Unidos, y ahora tenemos que pedir ayuda económica en esta provincia para poder continuar”, afirmó Quintero.
Agregó que vendieron todas sus pertenencias en Venezuela y que no tienen planificado regresar, por lo cual esperan recaudar algo de dinero para seguir avanzando pese a las dificultades que vienen encontrando.
Señala que la travesía por la selva del Darién en Panamá es muy difícil, sumado a las situaciones que viven donde muchos son despojados de sus pertenencias, en un lugar donde el principal objetivo es sobrevivir para poder avanzar.
Señaló que buscan mantenerse en la ciudad de David para lograr ingresos económicos, para darle que comer a su familia y seguir adelante.
Agregó que para ellos no es rentable permanecer en el albergue de Los Planes, en el distrito de Gualaca, porque allí nadie los ayudará a hacer realidad el sueño americano.
VEA TAMBIÉN: Acaban con la vida de una mujer frente a sus hijos en el sector de Finca Jagua, Barú
Yeni Urquiola, otra venezolana oriunda de Barina, quien permanece en la ciudad de David debido a que se quedó sin dinero para poder avanzar a Estados Unidos, señala que ya emprendió una ruta y espera cumplirla, pero para eso necesita los recursos económicos, ya que lo poco que traía consigo le fue robado durante la travesía de la selva del Darién.
Urquiola agregó que no tiene intención de regresar a Venezuela, pues vendió todas sus pertenencias y ahora sería muy difícil llegar y no tener nada. Contó que de manera honesta solicita ayuda económica en la ciudad de David para poder continuar su camino a Estados Unidos, sin embargo, en las últimas semanas en la ciudad de David hay un número creciente de extranjeros vendiendo golosinas o cualquier otro producto que les pueda generar ingresos.
Otro grupo de venezolanos han optado por ubicarse en los semáforos de la ciudad de David, con el objetivo de dar a conocer su talento en malabares y así lograr el sustento económico.
La mayoría de los venezolanos varados en Chiriquí concluyen que necesitan generar ingresos para sobrevivir, continuar su camino a Estados Unidos o lograr los fondos económicos que les permitan comprar un boleto aéreo para regresar a Venezuela.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!