provincias

Viaducto en La Chorrera: es apertura, no inauguración, los trabajos seguirán

El MOP dejó claro que mañana martes se realizará la apertura al tráfico del viaducto de La Chorrera, ubicado en La Pesa y no una inauguración de toda la obra.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Viaducto en La Chorrera: es apertura, no inauguración, los trabajos seguirán

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dejó claro la mañana de este lunes 2 de septiembre, que mañana martes se realizará la apertura al tráfico del viaducto de La Chorrera, ubicado en La Pesa y no una inauguración de toda la obra, como piensan algunos ciudadanos.

Versión impresa

Y es que, aunque la entidad detalló en principio en un comunicado que se trataba específicamente de una apertura, algunos ciudadanos comenzaron a hablar sobre el estreno de la obra, la cual sería abierta al público completamente, pero el MOP explicó en el mismo documento que en la parte inferior del viaducto se continuarán las obras del intercambiador de La Chorrera y la rehabilitación de la vía existente. 

Los rumores sobre "inauguración" se avivaron durante un programa televisivo donde Marcos Peñaranda, popularmente conocido como el “Arquiterror”, jefe de Inspección Municipal en la Alcaldía de Panamá; realizó un recorrido en la zona (como suele hacer en varias obras de construcción en el país), donde constató algunos fallos, entre ellos, la línea que divide los carriles, la cual presentaba una desviación.

Una obra criticada

El viaducto de La Chorrera, ubicado en La Pesa, conocido como "corredor de las playas", es una obra que ha tomado más de seis años en construirse y aún no está lista al publico. El proyecto tuvo su origen en la administración de Juan Carlos Varela en el 2018 con la orden de proceder al consorcio Corredor de las Playas, integrado por las empresas FCC Construcción, S.A. y Cicsa.

De acuerdo con datos públicos compartidos, el proyecto ha pasado por cuatro adendas. En sus inicios, la obra tenía un costo de 600 millones de dólares, pero tras la pandemia de COVID-19, se redujo a 282 millones de dólares donde se hizo una serie de eliminaciones y cambios.

Inicialmente, el proyecto era de de 32 km, lo que suponía llegaría hasta Loma Campana en Panamá Oeste, sin embargo, se redujo a 6 km.

Los constantes cambios y demora han sido duramente criticados por la población, e incluso, en ocasiones, han sido objeto de burla al no entender la forma y funcionamiento de la obra.

La construcción, de acuerdo con las autoridades, mejorará el tráfico vehicular en el sector de La Espiga principalmente los fines de semana.

LEA TAMBIÉN: Este martes 3 de septiembre abrirá el viaducto de La Pesa-La Chorrera

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook