riccardo-francolini

Riccardo Francolini: Campaña mediática para confundir

El país en general viene enfrentando un grave problema y deterioro en materia de seguridad, donde el crimen organizado parece haber ganado terreno en algunas áreas delictivas, advierte el empresario Riccardo Francolini.

Por Riccardo Francolini Arosemena | | - Actualizado:

Riccardo Francolini

Las medidas que está aplicando el ministro de Seguridad, Rolando Mirones, de sacar a los miembros de la Policía Nacional de las instituciones donde fueron asignados durante el anterior Gobierno, han sido bien recibidas no solo por la población civil sino también hasta por el mismo grupo uniformado, pero esta decisión naturalmente le ha traído consigo cierta animadversión con algunas autoridades.

Versión impresa

El país en general viene enfrentando un grave problema y deterioro en materia de seguridad, donde el crimen organizado parece haber ganado terreno en algunas áreas delictivas, cuando vemos con mucha frecuencia en los medios de comunicación una serie de asesinatos, muchos de ellos posiblemente vinculados a pandillas y organizaciones criminales que operan en distintos puntos de la geografía nacional.

Las quejas de la ciudadanía son también constantes porque se siente insegura, en cualquier lugar, y un claro ejemplo de este miedo o temor se ve a diario con la cantidad de personas que son asaltadas en áreas comerciales, en las paradas de los autobuses, cerca de escuelas y universidades, en fin, en muchas partes estas bandas delincuenciales están cometiendo estragos con sus fechorías.

El pueblo exige más presencia policial en las calles porque está cansado de ser víctima de los delincuentes. Por ejemplo, solo en el caso de homicidios, la cifra ya rebasa los 200 asesinatos, en los primeros seis meses de este año.

He aquí el porqué hay que optimizar el pie de fuerza de los organismos de seguridad para ofrecer protección a la ciudadanía que siente zozobra cada vez que se dirige hacia un determinado lugar, porque piensa que será víctima de este flagelo. Por eso es importante que la población respalde toda iniciativa que vaya encaminada a resolver los problemas sociales del país.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini: Salvemos el futuro de los niños de Panamá

Sin embargo, estas medidas adoptadas por las nuevas autoridades ya sintieron el contrapeso de parte de aquellos funcionarios que vienen del Gobierno anterior y que son fuertemente cuestionados por su falta de transparencia y objetividad en las investigaciones judiciales. La semana pasada la procuradora Kenia Isolda Porcell denunció que le estaban desmantelando su equipo de trabajo que se dedica a los casos de alto perfil por el hecho de que le enviaron de vacaciones a cuatro funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

Inmediatamente el ministro de Seguridad, Rolando Mirones, salió al paso a desmentir este señalamiento al explicar que solo se trataba de concederle vacaciones a un personal que lo necesitaba y que rápidamente fueron reemplazados por otros miembros de la institución idóneos para este tipo de tareas, así que se descartó lo del argumento del desmantelamiento utilizado por Kenia Isolda Porcell.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Chanis solicita a la Asamblea aclarar denuncia contra magistrados de la Corte Suprema

Si los cuatro funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) fueron reemplazados inmediatamente por otros cuatro investigadores idóneos, como dijo el ministro Mirones, es falso que exista un desmantelamiento. Y la pregunta que se hacen algunos panameños conocedores del movimiento judicial en Panamá es ¿por qué la procuradora califica el envío de funcionarios de la DIJ como una medida de represalia, si ella misma en otros casos de alto perfil ha hecho cambios de fiscales y nadie ha denunciado afectación en el desarrollo de las investigaciones?

Históricamente todo gobierno que inicia una gestión en la administración pública se rodea de un grupo de personas de confianza, con conocimiento y capacidad para llevar a cabo una meta trazada. Ninguna otra autoridad debe sentirse avasallada por las decisiones que toman los nuevos gobernantes porque para eso fueron elegidos. Hacer los cambios necesarios que requiera con el fin de garantizar una administración eficiente y con respeto a las leyes nacionales. Con el tiempo se evaluará la gestión si fue positiva o no.

Hay que dejar que las autoridades actúen, no se puede hacer juicio a priori sin antes darle la oportunidad a que apliquen sus estrategias como han planeado. Cansado está este país de las campañas mediáticas para confundir y entretener a la población de los verdaderos problemas que nos aquejan. Ya no estamos en los días de odio, rencor y revanchismo, eso pertenece al pasado, ahora nos toca a todos "reconstruir".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook