rumbos

Escuela Normal de Santiago entre historia y turismo

En la escuela hay dos docentes encargadas de realizar la guía turística cuando los turistas y estudiantes que llegan para conocer la historia de este centro.

Melquíades Vásquez A. | Veraguas | PanamáAmérica - Actualizado:

La Escuela Normal de Santiago Juan Demóstenes Arosemena, también es vista como un punto turístico en la provincia de Veraguas, ya que en sus instalaciones ofrec

Entre 200 a 400 personas al mes visitan como turistas la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena de Santiago, en la provincia de Veraguas, entre ellos una cantidad considerable de extranjeros.

Versión impresa

Estos visitantes llegan a este lugar para observar de cerca la majestuosa obra construida hace unos 85 años, durante el mandato del presidente de la República, Dr. Juan Demóstenes Arosemena.

Este centro de enseñanza tiene un valor histórico incalculable, y es por ello que desde hace varios años, gran cantidad de turistas lo visitan, además de estudiantes de prestigiosas universidades.

Vienen de escuelas de nivel superior como las de Norte, Sur y Centroamérica, en especial de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

La magíster Briseida de Batista, actual directora encargada de la escuela Normal de Santiago, dijo que hay una afluencia de personas que vienen de muchos países del mundo como turistas a ver detenidamente esta obra, la cual fue construida hace unos 85 años y que aún sigue de pie.

De Batista explicó que la Normal de Santiago, tiene dos docentes calificados como guía de turismo y atienden a los que llegan para saber su historia desde el inicio hasta los últimos días.

De acuerdo a los directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y miembros de la comunidad, los turistas o visitantes se quedan asombrados al ver este centro de enseñanza que, aparte de formar maestros, tiene su valor histórico y es reconocido ahora como Patrimonio de la Humanidad.

La Escuela Normal de Santiago posee varios lugares que son los más visitados por los turistas, entre estos: la parte frontal del centro educativo; el vestíbulo, obra al estilo barroco; y el aula máxima, donde se tiene estampada toda una historia desde el inicio de la civilización.

En las paredes del salón principal se pueden admirar algunos murales creados por Roberto Lewis, uno de los más grandes pintores panameños.

A la izquierda de la habitación, el maestro pintó "El Descubrimiento del fuego", "El Código de Hammurabi", "El Escriba Egipcio", "Los Mártires de Gólgota", "Nicolás Copérnico" y "La Era Moderna".

La profesora Elizabeth Delgado, egresada de la Normal, señala que en el extranjero se habla mucho de este monumento de gran valor que es parte de la historia del país en materia educativa, por lo tanto, desde las universidades se hacen viajes a este centro de enseñanza para conocerlo y los turistas se quedan asombrados por tantos conocimientos.

La educadora Mercedes Ortiz comentó que a los turistas se les hace fácil visitar la Escuela Normal de Santiago, primero porque está ubicada en el centro de la capital de la provincia de Veraguas; de estas edificaciones, a lo lejos se puede ver la majestuosa obra de mucho valor histórico para la humanidad.

Por su parte, la profesora Briseida de Batista, directora encargada, informó que en este centro de enseñanza hay pasillos, el museo en formación, el aula máxima, la capellanía y la enfermería, que son puntos que datan desde la creación y construcción de la Normal de Santiago, es decir desde 1936- 1939 y que son de gran interés para los turistas.

Se informó que en la época de vacaciones escolares, son muchas las personas, incluyendo a estudiantes de distintas escuelas, las que visitan como turistas este plantel que forma a educadores en el país.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook