rumbos

Escuela Normal de Santiago entre historia y turismo

En la escuela hay dos docentes encargadas de realizar la guía turística cuando los turistas y estudiantes que llegan para conocer la historia de este centro.

Melquíades Vásquez A. | Veraguas | PanamáAmérica - Actualizado:

La Escuela Normal de Santiago Juan Demóstenes Arosemena, también es vista como un punto turístico en la provincia de Veraguas, ya que en sus instalaciones ofrece cultura y arte. FOTO/MELQUIADES VÁSQUEZ

Entre 200 a 400 personas al mes visitan como turistas la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena de Santiago, en la provincia de Veraguas, entre ellos una cantidad considerable de extranjeros.

Versión impresa

Estos visitantes llegan a este lugar para observar de cerca la majestuosa obra construida hace unos 85 años, durante el mandato del presidente de la República, Dr. Juan Demóstenes Arosemena.

Este centro de enseñanza tiene un valor histórico incalculable, y es por ello que desde hace varios años, gran cantidad de turistas lo visitan, además de estudiantes de prestigiosas universidades.

Vienen de escuelas de nivel superior como las de Norte, Sur y Centroamérica, en especial de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

La magíster Briseida de Batista, actual directora encargada de la escuela Normal de Santiago, dijo que hay una afluencia de personas que vienen de muchos países del mundo como turistas a ver detenidamente esta obra, la cual fue construida hace unos 85 años y que aún sigue de pie.

De Batista explicó que la Normal de Santiago, tiene dos docentes calificados como guía de turismo y atienden a los que llegan para saber su historia desde el inicio hasta los últimos días.

De acuerdo a los directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y miembros de la comunidad, los turistas o visitantes se quedan asombrados al ver este centro de enseñanza que, aparte de formar maestros, tiene su valor histórico y es reconocido ahora como Patrimonio de la Humanidad.

La Escuela Normal de Santiago posee varios lugares que son los más visitados por los turistas, entre estos: la parte frontal del centro educativo; el vestíbulo, obra al estilo barroco; y el aula máxima, donde se tiene estampada toda una historia desde el inicio de la civilización.

En las paredes del salón principal se pueden admirar algunos murales creados por Roberto Lewis, uno de los más grandes pintores panameños.

A la izquierda de la habitación, el maestro pintó "El Descubrimiento del fuego", "El Código de Hammurabi", "El Escriba Egipcio", "Los Mártires de Gólgota", "Nicolás Copérnico" y "La Era Moderna".

La profesora Elizabeth Delgado, egresada de la Normal, señala que en el extranjero se habla mucho de este monumento de gran valor que es parte de la historia del país en materia educativa, por lo tanto, desde las universidades se hacen viajes a este centro de enseñanza para conocerlo y los turistas se quedan asombrados por tantos conocimientos.

La educadora Mercedes Ortiz comentó que a los turistas se les hace fácil visitar la Escuela Normal de Santiago, primero porque está ubicada en el centro de la capital de la provincia de Veraguas; de estas edificaciones, a lo lejos se puede ver la majestuosa obra de mucho valor histórico para la humanidad.

Por su parte, la profesora Briseida de Batista, directora encargada, informó que en este centro de enseñanza hay pasillos, el museo en formación, el aula máxima, la capellanía y la enfermería, que son puntos que datan desde la creación y construcción de la Normal de Santiago, es decir desde 1936- 1939 y que son de gran interés para los turistas.

Se informó que en la época de vacaciones escolares, son muchas las personas, incluyendo a estudiantes de distintas escuelas, las que visitan como turistas este plantel que forma a educadores en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook