sinseccion

El FMI avisa de una recuperación económica del 6% para el 2021

En sus previsiones de primavera, el organismo prevé además para el año que viene una expansión del 4.4%, 2 décimas más que en enero.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Gopinath subrayó que el impacto de la crisis ha sido especialmente fuerte en los jóvenes, mujeres, los trabajadores de baja formación. EFE

La recuperación global se está acelerando y el Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que habrá un crecimiento económico en el mundo del 6% para este año -5 décimas más de lo previsto en enero- aunque advierte que la crisis de la covid-19 deja cicatrices en los emergentes como una creciente desigualdad y un aumento de la pobreza.

Versión impresa

En sus previsiones de primavera, el organismo prevé además para el año que viene una expansión del 4.4%, 2 décimas más que en enero.

"Ha pasado un año de la pandemia de la covid-19 y la comunidad mundial todavía enfrenta una tensión social y económica extrema a medida que aumenta el número de víctimas y mientras millones de personas siguen desempleadas", señaló Gita Gopinath, economista jefe del Fondo, en la rueda de prensa de presentación del informe de "Perspectivas Económicas Globales".

En concreto, Gopinath subrayó que el impacto de la crisis ha sido especialmente fuerte en los jóvenes, las mujeres, los trabajadores de baja formación y los empleados en la economía informal.

"La desigualdad de ingresos probablemente aumente de manera significativa por la pandemia. Se estima que cerca de 95 millones de personas más se han situado por debajo del umbral de extrema pobreza en 2020 comparado con las proyecciones de antes de la pandemia", recalcó.

Por ello, Gopinath destacó que la recuperación es de múltiples velocidades, con mejores perspectivas para las economías avanzadas que fueron capaces de desplegar importantes paquetes de estímulo fiscal y donde la vacunación avanza a un ritmo más rápido.

De acuerdo a los cálculos del FMI, las pérdidas acumuladas de ingreso per cápita en el periodo 2020-2022, comparadas con las proyecciones de antes de la pandemia, será del 20% en mercados emergentes y en desarrollo (sin contar a China), mientras que la pérdida en las economías avanzadas será del 11%.

Además, la aceleración global en 2021 viene impulsada los fuertes repuntes en EE.UU. y China.

Una de las revisiones más notables del organismo es la del crecimiento estimado para Estados Unidos, la primera economía mundial, que ahora se prevé que se expanda un 6.4% este año, 1,3 puntos porcentuales por encima de lo anticipado en enero.

"Gran parte de este impulso", indicó el documento, viene dado por el paquete de estímulo fiscal lanzado por el presidente estadounidense, Joe Biden, que además se espera que tenga "impactos positivos sobre sus principales socios comerciales", particularmente México.

Para China, el Fondo prevé un crecimiento en 2021 del 8.4% este año, 3 décimas más que en enero, ya que "sus medidas efectivas de contención, una potente respuesta de inversión pública y el apoyo de liquidez por parte del banco central han facilitado una recuperación robusta".

Como una de las recetas para lograr un crecimiento más equilibrado, Gopinath dio el respaldo a la propuesta de Janet Yellen.

Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook