sociedad

108 accidentes de tránsito diarios se registraron en Panamá en los últimos seis años

A la Caja de Seguro Social cada paciente por traumatismos producidos por accidentes de tránsito le cuesta cerca de $40 mil.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

108 accidentes de tránsito diarios se registraron en Panamá en los últimos seis años

En los últimos seis años, en Panamá se han registrado 237 mil 714 accidentes de tránsito, con un saldo fatal de 2 mil 23 muertos y 56 mil 765 lesionados.

Versión impresa

Estas cifras parecen comprometer las metas que se trazó Panamá en 2010 en el "Decenio de Acción para la Seguridad Vial" (2011-2020), que entre otras cosas busca: disminuir en un 15% la tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes al 2020 y bajar en un 43% la cantidad de accidentes.

Además, Panamá se fijó como meta implementar pilares para lograr estos objetivos, es decir, gestionar una mejor seguridad vial, vías y vehículos más seguros, mayor seguridad para los usuarios y una respuesta de salud más eficaz tras los accidentes.

También se propuso intervenir el 100% de las vías de mediano y alto riesgo para beneficiar a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Los accidentes de tránsito, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), figuran entre las principales causas de muerte en el mundo, con incidencia en todos los grupos etarios.

Es una situación que además del luto y la incapacidad temporal o permanente que causa en las víctimas, genera millones de dólares en pérdidas al Estado por la atención médica que debe brindar, a las empresas privadas y la Caja de Seguro Social por las incapacidades laborales y a las aseguradoras por el pago de indemnizaciones.

Tomando en cuenta los 237 mil 714 accidentes y los 4 millones y medio que se estima suma la población panameña, cada 18 mil panameños, en promedio, ha sido víctima de esta situación, al menos en una ocasión, durante los últimos seis años.

El costo de la atención por traumatismos causados por accidentes de tránsito le representa a la CSS unos $40 mil por cada paciente. Fuera del millón y medio que destinan cada año otros nosocomios como el Hospital Santo Tomás.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc eleva la alerta amarilla en otras provincias y comarcas por los efectos colaterales de la tormenta Iota

Y en la parte privada, solo en el renglón del costo promedio por cada siniestro para las empresas aseguradoras hubo un salto considerable en 2019, cuando la suma alcanzó los $1,241, en comparación con los $892 del 2018.

Este es el cuadro que muestra, generalmente, cada uno de los 56 mil 765 lesionados que dejaron los accidentes en seis años.

Estos siniestros no solo son un problema en Panamá, la OMS estima que anualmente en el mundo un millón y medio de personas dejan sus vidas en las carreteras y cerca de 50 millones sufren traumatismos no mortales.

La situación es tan compleja, que la OMS sostiene que las secuelas y los traumatismos por accidentes representan un problema de salud pública.

VEA TAMBIÉNEl Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

Pandemia produjo bajónEn Panamá, las cifras de accidentes, lesionados y muertes solo han caído sustancialmente este año por las restricciones de movilidad por la pandemia de COVID-19, a diferencia de los otros.

Estadísticas de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) destacan que hasta septiembre pasado, en Panamá se registraron 18 mil 277 accidentes de tránsito menos con relación al histórico del último quinquenio.

Mientras que el número de lesionados cayó en 4 mil 411 casos. En materia de víctimas fatales, la ATTT muestra cifras de los últimos tres años y en lo que va de este hay 99 menos.

El 84.3% de los accidentes durante este año de pandemia son colisiones, 9.7% choques, 2.7% vuelcos, 1.9% atropellos, 0.6% caída de vehículos en marcha y 0.9% por razones varios. Las colisiones suman 13 mil 109; los choques, mil 502; vuelcos y 415 los atropellos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook