sociedad

A 25 días de que culmine el primer trimestre de clases, los estudiantes siguen sin asistir a las escuelas

Llamados a huelgas se mantienen para la próxima semana.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Docentes exigen la derogación de la ley 462. Foto: Archivo

El primer trimestre del año escolar que inició el pasado 10 de marzo está por terminar en medio de tensiones, huelgas y paralización de labores a nivel nacional.

Versión impresa

Los educadores desde hace aproximadamente 3 semanas se declararon en huelga para exigir la derogación de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), afectando el proceso de enseñanza de los estudiantes, quienes han perdido alrededor de 20 días de aprendizaje.

Pese a que el Ministerio de Educación (Meduca) les ha solicitado a los docentes regresar a sus puestos de trabajo, un porcentaje importante se mantienen en las calles luchando por la seguridad social y soberanía del país.

A escasas 6 semanas de que culmine el primer periodo de clases, no se vislumbra una solución para los alumnos, ya que, los maestros y profesores han rechazado el retorno a los centros educativos.

La Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) ha reiterado que para la próxima semana el paro se mantiene pese a las “presiones” de las autoridades.

“Se agrava más la situación, pero la resistencia es la única salida. Derogatoria de la ley 462 (…) la huelga indefinida sigue y se fortalece”, afirmaron en sus redes sociales.

El presidente José Raúl Mulino durante su conversatorio semanal catalogó el accionar de los educadores como un “crimen” contra los estudiantes, a quienes están utilizando como escudo de las protestas.

“Esa ley (462) no afecta a los educadores, es un crimen lo que están haciendo”, dijo. Mulino considera que los docentes no tienen razones para paralizar el país, ya que, el proyecto de reformas a la CSS no contempla ningún cambio a sus jubilaciones ni existen inconvenientes en el sistema educativo que deban ser atendidas.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, lamentó que los docentes se rehúsen a volver a las escuelas, aunque saben que sus demandas no pueden ser atendidas por la entidad.

Tanto el Meduca como los padres de familia han intentado dialogar con los docentes, pero los esfuerzos han sido en vano porque su postura es firme: la paralización solo se suspenderá con la derogación del proyecto de ley, una solicitud que fue descartada por el Ejecutivo.

El primer trimestre del año escolar 2025 finaliza el próximo 13 de junio.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Lula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Suscríbete a nuestra página en Facebook