sociedad

AAUD: Urbalia Panamá incumple y hace del Cerro Patacón un gran contaminante ambiental

Más de un millón de dólares en multas, ha impuesto la AAUD a la empresa por incumplimiento del estudio de impacto ambiental, actualmente, se encuentra levantando un informe ya sea para rescindir el contrato o lo que la ley le permita.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Relleno de Cerro Patacón contamina los ríos, el Canal de Panamá y Áreas Protegida, afirma la AAUD. Foto: Cortesía AAUD

A dos años para que culmine el contrato, la empresa Urbalia Panamá, S.A, encargada del manejo y operación del relleno sanitario de Cerro Patacón, se encuentra en el 'ojo de la tormenta' por incumplimiento de los acuerdos, lo que están generando un gran impacto ambiental, aseguró la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario (AAUD).

Versión impresa

Más de un millón de dólares en multas, ha impuesto la AAUD a la empresa por incumplimiento del estudio de impacto ambiental, e instaló una mesa técnica de trabajo en conjunto con el Minsa, Mi Ambiente, Sinaproc y la Defensoría del Pueblo, y actualmente, se encuentra levantando un informe ya sea para rescindir el contrato o lo que la ley le permita.

Según la entidad, Urbalia Panamá, S.A tampoco honró el acuerdo mediante el cual la AAUD se comprometió a pagar la deuda acumulada desde la administración pasada, a cambio de las correcciones en los temas operativos y técnicos dentro del relleno sanitario. 

Desde la pasada administración, la entidad mantenía una deuda con la empresa Urbalia Panamá, por 15.9 millones, lo que representaba el 82 % de las deudas totales por pagar, indicó el director de Finanzas de la AAUD, Christopher Grieder.

Según la AAUD, se llegó a un acuerdo con la empresa, en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, sobre el plan de pago a proveedores, mediante el cual la AAUD pagó la totalidad de 15.9 millones que se debían e incluyó cuentas nuevas que la empresa presentó, siendo el total de 20.9 millones, de los cuales 13.7 millones se pagaron en la pandemia, desde enero 2020 hasta abril 2020.

En el año 2008 se le otorgó a la empresa de Urbalia Panamá, S. A. un contrato de concesión por 15 años para el manejo y operación en las 132 hectáreas del relleno sanitario de Cerro Patacón, que recibe los desechos que se producen y recogen en el distrito de Panamá y San Miguelito.

La empresa es la encarga de gestionar la basura que llega al relleno sanitario, disponerla en un sitio adecuado, para luego compactarla y cubrirla, con el objetivo de que no genere toxinas y gases perjudiciales al ambiente y atmósfera.

Según el director de Servicios Técnicos de la AAUD, el Ing. Álvaro Díaz, Urbalia Panamá, no cumple con lo pactado, y lo que hacen es recibir la basura, arrojarla en un lugar, pero no la compactan y tampoco la cubren.

VEA TAMBIÉN: Hospitalizados en Panamá no presentan las variantes nuevas de covid-19

"Hay grandes áreas que no están compactadas ni cubiertas adecuadamente dentro de las 132 has. de Cerro Patacón, lo que produce grandes daños al medio ambiente, malos olores, gusaneros, vectores y alimañas", señaló Díaz.

La empresa tampoco está dando el tratamiento adecuado a los lixiviados, lo que afecta al suelo por donde recorre y los cuerpos hídricos donde se vierten, como los ríos Cárdenas, Mocambo, Guabinoso, entre otros que luego van a parar en el Canal de Panamá, contaminando las aguas a la salida de las esclusas de Miraflores, detalló la AAUD.

"Esto ocurre, porque no se captan las aguas lixiviadas a través de drenajes, tuberías o un sistema completo que las canalice, de tal manera que vayan a una planta de tratamiento que decante, procese y purifique, para un nuevo uso", indicó.

Agregó, irregularidad en el manejo del gas metano, producto de la descomposición de la basura, los cuales deben ser captados y procesados en una planta de tratamiento para su aprovechamiento, para generar así energía, calor y electricidad. Sin embargo, solo se captura un 20% y el resto se pierde en el aire, lo que es altamente contaminante, produciendo un efecto invernadero.

Debido a este impacto ambiental, se han visto afectadas las 9 mil has. que están al alrededor del relleno sanitario de Cerro Patacón, entre esto, se encuentra el 80% del parque nacional Camino de Cruces.

Otro de los puntos en el que infringe Urbalia, según explicó Díaz, es en el manejo de los segregadores, que son aquellas personas que se encargan de separar y reciclar la basura que llega a Cerro Patacón; estos tienen derecho a reciclar 10 % de los desechos que llegan para su aprovechamiento.

A estas personas, se les debe asignar un área específica de trabajo, lo que se conoce como la galera de reciclaje, con comedor, vestidores y baños dignos; con una seguridad férrea, todos debidamente identificados con carné. También, se les debe realizar periódicamente chequeos médicos, así como jornadas de vacunación, para prevenir enfermedades.

Tampoco hay ningún tipo de control para los camiones recolectores dentro de Cerro Patacón, que  deben esperar varias horas para verter los desechos en el relleno sanitario, y terminan arrojándolos en medio del camino, indicó la AAUD. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook