sociedad

Actuarios piden en el diálogo por la Caja de Seguro Social, no descartar medidas paramétricas

Junta Técnica Actuarial afirma que subir la rentabilidad de las inversiones de la CSS no es suficiente para resolver el déficit del riesgo de IVM. Integrantes del diálogo apelan a la creatividad.

Francisco Paz - Actualizado:

Los integrantes de la mesa de IVM siguieron ilustrándose sobre experiencia de sistemas de pensiones de otros países de la región. Foto: Cortesía CSS

Los miembros de la Junta Técnica Actuarial (JTA) exhortaron a los representantes de la comisión temática de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), en el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS), a que no descarten ningún cambio, incluyendo medidas paramétricas.

Versión impresa

"Medidas que no son paramétricas las escuchemos, las analicemos, las evaluemos y medidas paramétricas las escuchemos y las evaluemos, también", sostuvo Andrés De La Guardia, de la JTA.

Según el experto, decir que se pueden arreglar los problemas que tiene la institución sin mencionar cambios en los parámetros, va en contra de la naturaleza del sistema.

La posición de De La Guardia va en sentido contrario a lo planteado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, de que las soluciones que se propongan para darle sostenibilidad al programa de pensiones de la CSS no deben incluir las medidas paramétricas.

Durante su exposición, De La Guardia precisó que en la actualidad hay 3.35 personas en edad de contribución por cada persona en edad de retiro, lo que para el año 2050, con base en proyecciones, podría caer a 1.79 por cada pensionado por vejez.

"Esta es la realidad demográfica del país. Es la que ya nos dice que no se puede seguir la transferencia intergeneracional. No hay suficientes jóvenes para seguir esa transferencia", destacó.

Estas observaciones generaron comentarios e interrogantes entre los comisionados, quienes concluyeron, en su mayoría, que se deben buscar otros recursos para evitar llegar a medidas como aumentar la edad de jubilación, las cuotas o la cantidad de aportes para tener derecho a la pensión.

"Hay muchas otras opciones posibles como aumentar la rentabilidad de las reservas, buscar opciones creativas para la sostenibilidad de la CSS, que no se han considerado", planteó Yamileth Quintero, del Colegio Médico.

VEA TAMBIÉN: Liderazgo de Rómulo Roux en CD se tambalea con apoyo de la mayoría de diputados de la bancada de este partido a Ricardo Martinelli 

Al respecto, De La Guardia le respondió a la galena que aumentar las inversiones ayudan, pero no van a ser la solución por sí solas.

Francisco Bustamante, subdirector de la CSS, reconoció que el problema del Sistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD) es estructural por lo que está condenado y se mostró escéptico sobre el éxito del empleo de medidas planteadas, aunque estas sean paramétricas.

"Hay que meterle recursos frescos al sistema; la discusión es de dónde van a salir esos recursos", dijo.

Guillermo Lawson, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), coincidió en que deben ser creativos y no solo irse por el lado de los cambios paramétricos para darle sostenibilidad al sistema.

VEA TAMBIÉN: Se eleva a 64 el número de víctimas mortales en el derrumbe de Miami-Dade

"Vamos a dejar las paramétricas de último, no la vamos a descartar, pero entonces tenemos que ponernos creativos y eso debe ir acompañado de una reforma importante de la Ley Orgánica de la CSS que permita poder hacer algunas cosas que hoy prohíbe", opinó el doctor.

Por el momento no se han aprobado propuestas en esta comisión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook