Skip to main content
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Caja de Seguro Social: Panameñistas se salen del diálogo, mientras docentes se reintegran

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conato / CSS / Diálogo / Educadores / Panamá / Partido Panameñista

Panamá

Caja de Seguro Social: Panameñistas se salen del diálogo, mientras docentes se reintegran

Actualizado 2021/07/07 06:32:51
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En una mesa plenaria extraordinaria pedida por los organizadores del diálogo, el Conato explicó su decisión de no regresar, mientras que los servidores públicos se mantendrán en las deliberaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por ahora, la mesa plenaria se mantendrá con 22 miembros de 27 que fueron convocados por el Gobierno y la Administración de la CSS. Foto: Cortesía CSS

Por ahora, la mesa plenaria se mantendrá con 22 miembros de 27 que fueron convocados por el Gobierno y la Administración de la CSS. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    T.G.I. Friday´s reporta pérdidas por dos años seguidos

  • 2

    Inadeh abre nuevamente, desde hoy, inscripciones en cursos para recibir vale digital

  • 3

    Organizaciones obreras se preparan para exigir suspensión de diálogo

El Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social sufrió una nueva baja este martes, pero los representantes que quedan decidieron continuar con las conversaciones para la aprobación de propuestas que le den sostenibilidad a la institución.

El Partido Panameñista decidió levantarse de la mesa del diálogo hasta que el Gobierno haga un esfuerzo para que los trabajadores retornen.

"Exigimos al Gobierno una pausa para revisar lo ocurrido y realizar un esfuerzo genuino para rescatar esta iniciativa", expresó José Isabel Quintero, quien leyó el comunicado del partido opositor.

En contrapeso a la salida del Panameñista, ayer se incorporó a la mesa plenaria del diálogo, en representación de los educadores, Exonobel Quintero, quien no se había presentado antes por problemas de salud.

No obstante, a pesar de que en la plenaria los educadores tienen representación, no ocurre lo mismo en las comisiones temáticas, donde no se han podido poner de acuerdo para escoger a sus integrantes.

Quintero es suplente de la profesora Isis Caballero, quien decidió retirarse del diálogo el pasado 17 de marzo.

Conato reitera retirada

La plenaria de ayer comenzó con la presencia de representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), quienes explicaron su posición de no regresar al diálogo, que para ellos no tiene validez sin su presencia.'


En la mesa plenaria han dejado de participar los tres representantes de Conato, uno de Conusi que jamás se designó y, ahora, uno del Partido Panameñista, con lo que quedan 22 integrantes de 27 convocados.

Adicional a estas ausencias, en las comisiones temáticas tampoco participan representantes de los gremios educativos.

Hoy debe continuar el trabajo en las sesiones de Administración y la de Sector Formal e Informal.

Las comisiones tienen tres meses, que se vencen a mediados de septiembre para armonizar las propuestas que serán llevadas a la mesa plenaria.

"Para el Conato, el primer paso para salvar a la CSS es reconocer el fracaso de la reforma de 2005 y la vuelta al sistema solidario de pensiones", planteó Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical.

VEA TAMBIÉN: Funcionario que sea sorprendido en 'parkings' o fiestas clandestinas será destituido

La posición de Conato no fue compartida por representaciones afines a la organización, como los pacientes con enfermedades crónicas, los enfermeros y médicos, que plantearon que comparten muchas de las ideas de los sindicalistas sobre la institución, pero prefieren seguir la lucha dentro del diálogo.

Fenasep sigue adentro

Luego, el representante de los servidores públicos, José Alba, leyó un comunicado de su organización en la que se plasma que, a pesar de la posición del Conato, del que ellos forman parte, decidieron mantenerse en el diálogo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Somos una organización de diálogo para la búsqueda de soluciones. Fenasep con el respeto de la ley mantendrá su posición de defender los derechos de los trabajadores ante las posibilidades de que el resto de los que integran el diálogo argumenten cambios de las medidas paramétricas o privatizadoras", manifestó Alba.

Después de conocer estas posiciones, los representantes de 19 organizaciones que participan del diálogo acordaron mantenerse en este esfuerzo que inició en el mes de enero.

VEA TAMBIÉN: Anulan informe de túnel del metro

Sin embargo, no se pusieron de acuerdo para aprobar un comunicado en dicho sentido, debido a que los representantes de los médicos y los profesionales y técnicos de la salud consideraron el documento como "politiquero" y de apoyo al Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".