sociedad

Caja de Seguro Social: Panameñistas se salen del diálogo, mientras docentes se reintegran

En una mesa plenaria extraordinaria pedida por los organizadores del diálogo, el Conato explicó su decisión de no regresar, mientras que los servidores públicos se mantendrán en las deliberaciones.

Francisco Paz - Actualizado:

Por ahora, la mesa plenaria se mantendrá con 22 miembros de 27 que fueron convocados por el Gobierno y la Administración de la CSS. Foto: Cortesía CSS

El Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social sufrió una nueva baja este martes, pero los representantes que quedan decidieron continuar con las conversaciones para la aprobación de propuestas que le den sostenibilidad a la institución.

Versión impresa

El Partido Panameñista decidió levantarse de la mesa del diálogo hasta que el Gobierno haga un esfuerzo para que los trabajadores retornen.

"Exigimos al Gobierno una pausa para revisar lo ocurrido y realizar un esfuerzo genuino para rescatar esta iniciativa", expresó José Isabel Quintero, quien leyó el comunicado del partido opositor.

En contrapeso a la salida del Panameñista, ayer se incorporó a la mesa plenaria del diálogo, en representación de los educadores, Exonobel Quintero, quien no se había presentado antes por problemas de salud.

No obstante, a pesar de que en la plenaria los educadores tienen representación, no ocurre lo mismo en las comisiones temáticas, donde no se han podido poner de acuerdo para escoger a sus integrantes.

Quintero es suplente de la profesora Isis Caballero, quien decidió retirarse del diálogo el pasado 17 de marzo.

Conato reitera retirada

La plenaria de ayer comenzó con la presencia de representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), quienes explicaron su posición de no regresar al diálogo, que para ellos no tiene validez sin su presencia.

"Para el Conato, el primer paso para salvar a la CSS es reconocer el fracaso de la reforma de 2005 y la vuelta al sistema solidario de pensiones", planteó Eduardo Gil, dirigente de Convergencia Sindical.

VEA TAMBIÉN: Funcionario que sea sorprendido en 'parkings' o fiestas clandestinas será destituido

La posición de Conato no fue compartida por representaciones afines a la organización, como los pacientes con enfermedades crónicas, los enfermeros y médicos, que plantearon que comparten muchas de las ideas de los sindicalistas sobre la institución, pero prefieren seguir la lucha dentro del diálogo.

Fenasep sigue adentro

Luego, el representante de los servidores públicos, José Alba, leyó un comunicado de su organización en la que se plasma que, a pesar de la posición del Conato, del que ellos forman parte, decidieron mantenerse en el diálogo.

"Somos una organización de diálogo para la búsqueda de soluciones. Fenasep con el respeto de la ley mantendrá su posición de defender los derechos de los trabajadores ante las posibilidades de que el resto de los que integran el diálogo argumenten cambios de las medidas paramétricas o privatizadoras", manifestó Alba.

Después de conocer estas posiciones, los representantes de 19 organizaciones que participan del diálogo acordaron mantenerse en este esfuerzo que inició en el mes de enero.

VEA TAMBIÉN: Anulan informe de túnel del metro

Sin embargo, no se pusieron de acuerdo para aprobar un comunicado en dicho sentido, debido a que los representantes de los médicos y los profesionales y técnicos de la salud consideraron el documento como "politiquero" y de apoyo al Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook