Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Adoptan resolución de Panamá sobre Día de la Energía Limpia

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Energía / ONU / Panamá / Sostenibilidad

Panamá

Adoptan resolución de Panamá sobre Día de la Energía Limpia

Actualizado 2023/08/27 12:40:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La iniciativa presentada por Panamá ante la ONU declara el 26 de enero de cada año como el Día Internacional de la Energía Limpia.

Panamá reitera su compromiso con la transición energética que permita lograr un desarrollo sostenible. Foto: Cortesía

Panamá reitera su compromiso con la transición energética que permita lograr un desarrollo sostenible. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresa china se encargará de excavar túnel de Línea 3

  • 2

    Desde septiembre se cerrará puente de San Miguelito

  • 3

    RM aumenta membresía y se aleja del panameñismo

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas adoptó esta semana por consenso un proyecto de resolución presentado por Panamá y Emiratos Árabes Unidos que declara el 26 de enero de cada año "Día Internacional de la Energía Limpia".

Esta acción valdrá como un recordatorio anual para alcanzar la sostenibilidad energética y climática global.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la presentación de esta resolución, Panamá reitera su compromiso con la transición energética que permita lograr un desarrollo sostenible e impulsar la lucha contra la crisis climática.

"Se cumple un objetivo en nuestra diplomacia climática, al lograr que a partir de cada 26 de enero los países brinden una plataforma para impulsar acciones y políticas que promuevan la concienciación sobre el uso sostenible de nuestros recursos energéticos", reseña el comunicado.

De acuerdo con la entidad también se fortalece la cooperación a través del intercambio de mejores prácticas, tecnologías y conocimientos en pro de una transición energética esencial para enfrentar los desafíos globales y socioeconómicos, y garantizar el bienestar de los seres humanos en el planeta.

El Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, indicó que, "la aprobación de esta propuesta de Panamá consolida el liderazgo global del proceso de Transición Energética Justa y Sostenible".

La representante permanente de Panamá ante las Naciones Unidas en Nueva York, Markova Concepción Jaramillo, también  recalcó los aportes de esta iniciativa.

"A través de esta resolución, también resaltamos la importancia de integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 7, como un marco guía para garantizar una transición energética justa, inclusiva y sostenible", comentó Concepción.

"La Misión Permanente de Panamá ante la ONU en Nueva York agradece a Arabia Saudita, Baréin, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Filipinas, Guyana, Marruecos, Omán, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay, por su valioso apoyo y respaldo desde el primer día a esta esta iniciativa", agrega el comunicado.

También agradecieron a los más de 45 países que se sumaron como patrocinadores y aportaron en las negociaciones de esta resolución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".