sociedad

Adoptan resolución de Panamá sobre Día de la Energía Limpia

La iniciativa presentada por Panamá ante la ONU declara el 26 de enero de cada año como el Día Internacional de la Energía Limpia.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Panamá reitera su compromiso con la transición energética que permita lograr un desarrollo sostenible. Foto: Cortesía

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas adoptó esta semana por consenso un proyecto de resolución presentado por Panamá y Emiratos Árabes Unidos que declara el 26 de enero de cada año "Día Internacional de la Energía Limpia".

Versión impresa

Esta acción valdrá como un recordatorio anual para alcanzar la sostenibilidad energética y climática global.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la presentación de esta resolución, Panamá reitera su compromiso con la transición energética que permita lograr un desarrollo sostenible e impulsar la lucha contra la crisis climática.

"Se cumple un objetivo en nuestra diplomacia climática, al lograr que a partir de cada 26 de enero los países brinden una plataforma para impulsar acciones y políticas que promuevan la concienciación sobre el uso sostenible de nuestros recursos energéticos", reseña el comunicado.

De acuerdo con la entidad también se fortalece la cooperación a través del intercambio de mejores prácticas, tecnologías y conocimientos en pro de una transición energética esencial para enfrentar los desafíos globales y socioeconómicos, y garantizar el bienestar de los seres humanos en el planeta.

El Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, indicó que, "la aprobación de esta propuesta de Panamá consolida el liderazgo global del proceso de Transición Energética Justa y Sostenible".

La representante permanente de Panamá ante las Naciones Unidas en Nueva York, Markova Concepción Jaramillo, también  recalcó los aportes de esta iniciativa.

"A través de esta resolución, también resaltamos la importancia de integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 7, como un marco guía para garantizar una transición energética justa, inclusiva y sostenible", comentó Concepción.

"La Misión Permanente de Panamá ante la ONU en Nueva York agradece a Arabia Saudita, Baréin, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Filipinas, Guyana, Marruecos, Omán, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay, por su valioso apoyo y respaldo desde el primer día a esta esta iniciativa", agrega el comunicado.

También agradecieron a los más de 45 países que se sumaron como patrocinadores y aportaron en las negociaciones de esta resolución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook