sociedad

Adoptan resolución de Panamá sobre Día de la Energía Limpia

La iniciativa presentada por Panamá ante la ONU declara el 26 de enero de cada año como el Día Internacional de la Energía Limpia.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Panamá reitera su compromiso con la transición energética que permita lograr un desarrollo sostenible. Foto: Cortesía

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas adoptó esta semana por consenso un proyecto de resolución presentado por Panamá y Emiratos Árabes Unidos que declara el 26 de enero de cada año "Día Internacional de la Energía Limpia".

Esta acción valdrá como un recordatorio anual para alcanzar la sostenibilidad energética y climática global.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la presentación de esta resolución, Panamá reitera su compromiso con la transición energética que permita lograr un desarrollo sostenible e impulsar la lucha contra la crisis climática.

"Se cumple un objetivo en nuestra diplomacia climática, al lograr que a partir de cada 26 de enero los países brinden una plataforma para impulsar acciones y políticas que promuevan la concienciación sobre el uso sostenible de nuestros recursos energéticos", reseña el comunicado.

De acuerdo con la entidad también se fortalece la cooperación a través del intercambio de mejores prácticas, tecnologías y conocimientos en pro de una transición energética esencial para enfrentar los desafíos globales y socioeconómicos, y garantizar el bienestar de los seres humanos en el planeta.

El Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, indicó que, "la aprobación de esta propuesta de Panamá consolida el liderazgo global del proceso de Transición Energética Justa y Sostenible".

La representante permanente de Panamá ante las Naciones Unidas en Nueva York, Markova Concepción Jaramillo, también  recalcó los aportes de esta iniciativa.

"A través de esta resolución, también resaltamos la importancia de integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 7, como un marco guía para garantizar una transición energética justa, inclusiva y sostenible", comentó Concepción.

"La Misión Permanente de Panamá ante la ONU en Nueva York agradece a Arabia Saudita, Baréin, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Filipinas, Guyana, Marruecos, Omán, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay, por su valioso apoyo y respaldo desde el primer día a esta esta iniciativa", agrega el comunicado.

También agradecieron a los más de 45 países que se sumaron como patrocinadores y aportaron en las negociaciones de esta resolución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook