sociedad

Alcalde José Luis Fábrega acepta que se pierde el control de la ciudad en las noches

Música estridente, comercios que operan sin licencia y hasta complicidad de funcionarios que alertan sobre los operativos, han convertido a la ciudad en una anarquía después que se oculta el sol.

Francisco Paz - Actualizado:

En uno de los últimos operativos realizados se detectaron negocios que estaban operando, a los cuales se les había retirado la licencia. Foto: Archivo

En una ciudad sin ley se está convirtiendo la capital en horas nocturnas ante la proliferación de locales comerciales que operan sin permiso, colocan música estridente y cierran más tarde de lo permitido.

Versión impresa

José Luis Fábrega, alcalde del distrito de Panamá, aceptó que en las noches se está perdiendo el control en la ciudad, debido a la burocracia y a la complicidad de personas que avisan a los operadores de estos negocios cuando se dan operativos.

"Están en contacto con algunos integrantes de los que participan, y no necesariamente del Municipio de Panamá, para que al momento de los operativos, tengan las bocinas apagadas y cuando los funcionarios se retiran, vuelvan a encenderlas", describió el alcalde.

Comentó, en tono de frustración, que el pasado fin de semana realizaron un operativo por el área de Centennial (Betania) y cuando solicitó al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) el cese de operación de los comercios detectados con irregularidades, de esa instancia le comunicaron que la mayoría estaba operando sin licencia.

"Estamos viendo si la ley nos faculta, en coordinación con los propietarios de esos terrenos, hacer un desmantelamiento completo de esos negocios, porque ya se han tomado el derecho por su propia cuenta y no están respetando la autoridad del Mici ni la municipal", planteó Fábrega.

Hasta el momento, los representantes de los corregimientos de San Francisco, Bella Vista, Ancón, Parque Lefevre y Juan Díaz, han manifestado el malestar de residentes con la forma como operan algunos establecimientos en horas de la noche, lo que altera su tranquilidad.

Recientemente, se realizaron protestas de moradores de San Francisco y Costa del Este.

En este último sector mencionado, algunos comerciantes colocan bocinas con música estridente en horario nocturno, por lo que Fábrega informó que luego de una reunión con residentes de siete edificios del área se les avisó que se intensificarían los operativos.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que extiende interés preferencial para nuevas viviendas

"Hemos girado instrucciones a la Dirección de Legal y Justicia de que todos los negocios que tienen bocinas al aire libre y que por una vez se detecten que superan los 60 decibeles se les aplique lo que establece la ley", dijo el alcalde.

En primera instancia, se les quita el permiso para vender licor y, de reincidir, solicitan al Mici, el cese de los permisos de operación.

De igual forma, informó que en el presupuesto de 2022, se ha aumentado el renglón para que haya más oficiales de cumplimiento y así poder hacer con mayor frecuencia los operativos para que se sientan con una mayor celeridad.

Iván Vásquez, representante de Ancón, pidió que se elaboren y ajusten normas para hacerlas más enérgicas, con la finalidad de que se recupere el orden en la capital.

VEA TAMBIÉN: Gobierno inaugura nuevo depósito nacional de biológicos para almacenar y custodiar vacunas

"Poner decretos enérgicos antes que haya más personas muertas en bares y discotecas, o en lugares que dicen ser restaurantes y no venden nada de comida", reclamó el concejal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook