sociedad

Alcalde José Luis Fábrega acepta que se pierde el control de la ciudad en las noches

Música estridente, comercios que operan sin licencia y hasta complicidad de funcionarios que alertan sobre los operativos, han convertido a la ciudad en una anarquía después que se oculta el sol.

Francisco Paz - Actualizado:

En uno de los últimos operativos realizados se detectaron negocios que estaban operando, a los cuales se les había retirado la licencia. Foto: Archivo

En una ciudad sin ley se está convirtiendo la capital en horas nocturnas ante la proliferación de locales comerciales que operan sin permiso, colocan música estridente y cierran más tarde de lo permitido.

José Luis Fábrega, alcalde del distrito de Panamá, aceptó que en las noches se está perdiendo el control en la ciudad, debido a la burocracia y a la complicidad de personas que avisan a los operadores de estos negocios cuando se dan operativos.

"Están en contacto con algunos integrantes de los que participan, y no necesariamente del Municipio de Panamá, para que al momento de los operativos, tengan las bocinas apagadas y cuando los funcionarios se retiran, vuelvan a encenderlas", describió el alcalde.

Comentó, en tono de frustración, que el pasado fin de semana realizaron un operativo por el área de Centennial (Betania) y cuando solicitó al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) el cese de operación de los comercios detectados con irregularidades, de esa instancia le comunicaron que la mayoría estaba operando sin licencia.

"Estamos viendo si la ley nos faculta, en coordinación con los propietarios de esos terrenos, hacer un desmantelamiento completo de esos negocios, porque ya se han tomado el derecho por su propia cuenta y no están respetando la autoridad del Mici ni la municipal", planteó Fábrega.

Hasta el momento, los representantes de los corregimientos de San Francisco, Bella Vista, Ancón, Parque Lefevre y Juan Díaz, han manifestado el malestar de residentes con la forma como operan algunos establecimientos en horas de la noche, lo que altera su tranquilidad.

Recientemente, se realizaron protestas de moradores de San Francisco y Costa del Este.

En este último sector mencionado, algunos comerciantes colocan bocinas con música estridente en horario nocturno, por lo que Fábrega informó que luego de una reunión con residentes de siete edificios del área se les avisó que se intensificarían los operativos.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que extiende interés preferencial para nuevas viviendas

"Hemos girado instrucciones a la Dirección de Legal y Justicia de que todos los negocios que tienen bocinas al aire libre y que por una vez se detecten que superan los 60 decibeles se les aplique lo que establece la ley", dijo el alcalde.

En primera instancia, se les quita el permiso para vender licor y, de reincidir, solicitan al Mici, el cese de los permisos de operación.

De igual forma, informó que en el presupuesto de 2022, se ha aumentado el renglón para que haya más oficiales de cumplimiento y así poder hacer con mayor frecuencia los operativos para que se sientan con una mayor celeridad.

Iván Vásquez, representante de Ancón, pidió que se elaboren y ajusten normas para hacerlas más enérgicas, con la finalidad de que se recupere el orden en la capital.

VEA TAMBIÉN: Gobierno inaugura nuevo depósito nacional de biológicos para almacenar y custodiar vacunas

"Poner decretos enérgicos antes que haya más personas muertas en bares y discotecas, o en lugares que dicen ser restaurantes y no venden nada de comida", reclamó el concejal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook