Skip to main content
Trending
Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólaresDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la regiónObjetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala feProyecto 'Escuela del Mono Araña' desarrollado por jóvenes en Azuero es premiado por la Unesco
Trending
Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólaresDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la regiónObjetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala feProyecto 'Escuela del Mono Araña' desarrollado por jóvenes en Azuero es premiado por la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alérgicos deben utilizar mascarilla de tela y encima la quirúrgica

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alergia / Estación lluviosa / Mascarillas / Mascarillas parte de la vida diaria / Panamá / Pandemia

Nación

Alérgicos deben utilizar mascarilla de tela y encima la quirúrgica

Actualizado 2021/03/09 05:44:33
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Las alergias son aquellas que se producen cuando hay una reacción inmunológica exacerbada por un alérgeno, el cual no afecta de la misma forma a todas las personas, no se cura, pero se controla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchos pacientes con antecedentes de rinitis se han visto afectados por el uso de mascarillas.

Muchos pacientes con antecedentes de rinitis se han visto afectados por el uso de mascarillas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Algunas alergias alimentarias de los niños se desarrollan en la gestación

  • 2

    Niños que se chupan el pulgar tienen menos alergias

  • 3

    ¿Cómo evitar las lesiones provocadas por las mascarillas?

El uso de la mascarilla, pese a que efectivamente es una de las barreras para evitar el contagio de la COVID-19, para quienes padecen de alergias crónicas, puede convertirse en un factor que les active la enfermedad.

Según el alergólogo Moisés Zebedes, los cuadros alérgicos han aumentado un poco más en los pacientes que padecen de esta enfermedad, porque el uso de las mascarillas puede provocarle síntomas de picazón en la nariz, estornudos, flujo nasal y activarles la alergia.

Detalló que estas alergias se pueden haber incrementado entre un 15 a 20% en promedio en los pacientes que normalmente se atienden en esta época lluviosa. Fuera de una pandemia, las personas que sufren de alergias no pueden estar tapados con una mascarilla.

El especialista indicó que en su consulta ha tenido muchos casos de pacientes a quienes se les agudiza la alergia a causa de las mascarillas. "Hay unas mascarillas que tienen como especie de una pelucita que les causa picazón y estornudos. En el caso de las mascarillas de tela, el tipo de tela o el olor hace que a la persona le produzca alergia", precisó.

En la situación de pandemia en la que se encuentra el país, las personas que padecen de alergias deben usar una mascarilla de tela que sea de algodón, (deben evitar el material de poliéster) y luego colocarse una de las mascarillas quirúrgicas.

Muchos pacientes con antecedentes de rinitis se han visto afectados por el uso de mascarillas.

Destacó que es importante aclarar que las alergias no son enfermedades virales que contagian a las personas, sino un problema genético, porque la persona nace con esta condición y a lo largo de la vida va desarrollando la alergia en la nariz, en los bronquios o en la piel.'


Por el tipo de síntomas, es muy probable que se confunda el malestar de una alergia con los de la COVID-19, sin embargo, hay algunas diferencias que pueden ayudar al paciente a verificarlo.

Las alergias deben mejorar con el tratamiento antihistamínico.

Empeoran al aire libre, en el balcón o en algunos casos durante estos días, y mejoran en el interior de la casa. Las personas con alergia suelen tener picor de ojos y nariz.

En la mayoría de los casos de alergia, no hay fiebre.

Si padece de un cuadro asmático suele aparecer tos seca y dificultad respiratoria, pero no tiene por qué haber fiebre. Las molestias disminuyen con el tratamiento controlador del asma que le haya pautado su especialista.

Si los síntomas no mejoran, debe consultar con un médico.

Igualmente, mencionó que pueden confundirse mucho con los resfriados y el COVID-19 por los síntomas respiratorios como: la tos, el pecho apretado, dificultad respiratoria, la nariz tapada, pérdida de olor, y sabor.

VEA TAMBIÉN: Obesidad debe tratarse a tiempo

Las alergias no han disminuido porque ellas dependen de diferentes factores, entre ellos, la humedad, la lluvia, el polvo, el polen, los ácaros, el moho, entre otros alérgenos.

En cuanto a los tratamientos, el especialista indicó que para este tipo de padecimientos, se debe tener un control del medio ambiente que afecta al paciente. Se le debe ayudar con inmunoterapias y vacunas a los alérgenos que le provocan la enfermedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Resaltó también que la alergia en la piel se ha incrementado mucho por las mascarillas, la cantidad de alcohol, geles y desinfectantes que se están utilizando.

En el caso de las alergias de piel, estas se han incrementado en un 10 a 15%. El doctor Zebedes indicó que en el caso de la piel de las manos, las personas pueden colocarse cremas humectantes. En cuanto a las alergias en otras partes o la cara, la persona debe consultar un especialista para poder evaluar qué tipo de tratamiento es recomendable, ya que existen enfermedades en la piel.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

 Aseguran que, pese a estar legalmente constituidos, continúan siendo excluidos mientras se contratan a camiones provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Fundación Pro Eco Azuero gana premio de la Unesco. Foto: @proecoazuero

Proyecto 'Escuela del Mono Araña' desarrollado por jóvenes en Azuero es premiado por la Unesco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".