Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 22 de Septiembre de 2023Inicio

Sociedad / Anagan cierra el 2022 con balance positivo, pero con grandes retos

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
viernes 22 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Anagan cierra el 2022 con balance positivo, pero con grandes retos

Pese a que la valoración de este año es buena, los ganaderos reconocen que la tarea más grande que deben afrontar en 2023 es seguir pasos hacia la equivalencia

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 27/12/2022 - 12:00 am
Hasta octubre se había sacrificado más de 200,000 cabezas de res en el país. Cortesía

Hasta octubre se había sacrificado más de 200,000 cabezas de res en el país. Cortesía

Anagan /Asamblea Nacional /Ganado /Mida /Minsa /Vacas

El año para el sector ganadero termina con un balance positivo, a pesar de las pérdidas que hubo a causa de las manifestaciones ocurridas en el mes de julio.

Uno de los puntos que ha favorecido esa valoración es la mejora con respecto al precio de los productos de este rubro.

Ovidio Saavedra, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), puntualizó que en general las ventas han sido fluidas.

"Las ventas han sido buenas. Con todo y los inconvenientes, el año no ha sido malo. El precio ha mejorado en comparación con otros años. La leche también tiene un buen precio. Diría que es el mejor de la región, solo que nuestro salario es más alto. El balance es positivo, sobre todo porque venimos reponiéndonos", dijo Saavedra a Panamá América.

De acuerdo con Global Product Prices, la carne de res tuvo en noviembre un precio promedio de $6.65 el kilogramo (2.2 libras).

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

El Instituto Nacional de Estadística y Censo, en tanto, indica que hasta octubre se han sacrificado unas 294,915 cabezas de ganado en el país.

Gran tarea

Saavedra precisó que en 2023, la tarea más grande de Anagan es lograr la equivalencia con Estados Unidos para poder exportar carne hacia ese país.

'

De acuerdo con el INEC, el mes que menos cabezas de res se sacrificó fue julio con 27,955 y el que más, agosto con 32,265.

El departamento de Agricultura de Estados Unidos ha colaborado con Panamá para que pueda lograr la equivalencia y exportar hacia ese país.

Ganaderos acudirán apenas se retome la actividad en la Asamblea Nacional para presionar sobre las leyes que requiere el sector.

"La ventaja es que Estados Unidos está necesitando carne y nos ha pedido que logremos la equivalencia para enviarle carne. Sería una meta a mediano plazo, que podríamos lograr en un año y medio", agregó el ganadero.

El presidente de Anagan añadió que esa asignatura debe superarse como país y que son el MIDA y Minsa los que tienen la responsabilidad de armonizar y conseguir esta equivalencia.

Saavedra precisó que como sector ganadero gozan de un paraíso sanitario, por lo que solo habrá que implementar alguna ley y demostrar que Panamá está libre de una serie de enfermedades.

Por si no lo viste
El cuatrerismo se ha incrementado durante la pandemia en Panamá Oeste. Foto: Eric A. Montenegro.

Provincias

Dirigentes de Anagan y porcinocultores de Panamá Oeste están dispuestos a usar armas de fuego contra los delincuentes

16/12/2020 - 03:42 pm

El cuatrerismo se ha incrementado durante la pandemia en Panamá Oeste. Foto: Eric A. Montenegro.

Provincias

Dirigentes de Anagan y porcinocultores de Panamá Oeste están dispuestos a usar armas de fuego contra los delincuentes

16/12/2020 - 03:42 pm

No tienen certeza de que los productos importados estén siendo debidamente evaluados

Economía

Anagan exige al Gobierno Nacional que cumpla con los acuerdos

10/12/2018 - 05:06 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En las primeras semanas de enero acudirán a la Asamblea Nacional para presionar sobre el establecimiento de las leyes que requiere el sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La campaña “Crianza amorosa, raíces fuertes” fue divulgada este viernes y contó con la ministra de Desarrollo Social, María I. Castillo (centro). Foto: Internet

Se han presentado 300 denuncias más por maltrato a menores

Conferencia sobre medidas para Facilitar la Entrada en Vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. Foto: Cortesía Cancillería

Panamá impulsa el tratado que prohíbe los ensayos nucleares

Día de la inauguración de la muestra. Foto: Cortesía

Exposición bibliográfica José Celestino Mutis

Este retraso se debió a la incompatibilidad de piezas necesarias para este trabajo, lo que afectó el sistema de distribución de agua a los usuarios en Chitré. F

Pequeños empresarios en apuros tras dos días sin agua

Participarán estudiantes de 150 centros educativos. Foto: Cortesía Meduca

Estudiantes participarán en encuesta sobre uso de drogas

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

La campaña “Crianza amorosa, raíces fuertes” fue divulgada este viernes y contó con la ministra de Desarrollo Social, María I. Castillo (centro). Foto: Internet

Se han presentado 300 denuncias más por maltrato a menores

Conferencia sobre medidas para Facilitar la Entrada en Vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. Foto: Cortesía Cancillería

Panamá impulsa el tratado que prohíbe los ensayos nucleares

Día de la inauguración de la muestra. Foto: Cortesía

Exposición bibliográfica José Celestino Mutis

Este retraso se debió a la incompatibilidad de piezas necesarias para este trabajo, lo que afectó el sistema de distribución de agua a los usuarios en Chitré. F

Pequeños empresarios en apuros tras dos días sin agua

Participarán estudiantes de 150 centros educativos. Foto: Cortesía Meduca

Estudiantes participarán en encuesta sobre uso de drogas



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pobres

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".