Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Anillo del este es un reto financiero para el Idaan

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible / IDAAN / Panamá / Panamá Este

Panamá

Anillo del este es un reto financiero para el Idaan

Actualizado 2022/03/21 00:00:30
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El dotar de agua a más de 60 comunidades en el este de la capital, también forma parte de las obras que el Idaan evalúa con el MEF como agilizarlas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican al manifestante que le arrojó una piedra en los genitales a policía

  • 2

    Vampiros comunes causan más quebraderos de cabeza

  • 3

    Padrastro abusa de su hijastra de nueve años y le contagia una enfermedad

En el sector este de una ciudad que crece sin control, el agua potable está ausente en los hogares.

Por ejemplo, en Las Garzas, cerca del límite con Tanara, se va el agua siempre y la gente se queda hasta 15 días sin el vital líquido, aunado al hecho de que el servicio de los cisternas no es frecuente.

Y así existen muchas otras comunidades en este sector, donde el suministro es deficiente.

"En el (circuito) 8-10 estamos acostumbrados a eso. Tenemos que mejorar por lo menos la atención (del Idaan) a los ciudadanos", fue la opinión del diputado del área, Alaín Cedeño.

Desde mayo de 2018, se construye el anillo hidráulico hacia Panamá Este y aunque el proyecto lleva un avance superior a 70%, el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, es cauteloso en mencionar una fecha en la que debe estar listo para resolver el problema de agua potable.

"Debe estar siendo terminado dentro de los siguientes 24 meses", dijo el funcionario.

En octubre de 2020, se firmó una segunda adenda al contrato con el consorcio que construye la obra, en la que se estableció que la entrega debe darse el 9 de mayo del presente año.'

4


tanques de almacenamiento están siendo construidos con el proyecto.

13.8


millones de galones de agua es la capacidad de almacenamiento de estos tanques.

En una nota del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (Conades), entidad que ejecuta el proyecto, se informó que en febrero se estaban realizando pruebas de presión de las tuberías instaladas, en conjunto con el Idaan, para verificar que no existan fugas en el sistema.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra primera jornada del año sin muertes por covid-19

No obstante, Ducruet aceptó que el anillo hidráulico representa un reto presupuestario y financiero.

"Lo vemos como prioridad y lo planteamos dentro de la estrategia de seguimiento para consolidar los proyectos grandes que tiene el Idaan, como Gamboa, Howard, Sabanitas y el módulo de Chilibre", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos proyectos se ejecutan, mientras las autoridades del Idaan conversan con las del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre como se pagan todas estas obras.

"La compañía no ha parado de instalar (tuberías) y se le debe cuentas desde 2019", reconoció Ducruet.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién es alia Gordo y cuáles son los crímenes que pesan sobre sus hombros?

Las empresas Consultores Profesionales de Ingeniería, S.A. (Copisa) y Powerchina, LTD., conforman el consorcio que construye el anillo hidráulico del este, a un costo de $148.8 millones.

Dentro de estos proyectos, considerados como prioridades para la actual administración, el primero que debe estar listo es el nuevo módulo de la potabilizadora de Chilibre, que permitirá aumentar en 15 millones de galones diarios, la distribución de agua potable en la capital.

Esta obra tiene un costo de $37.1 millones de los que faltan por pagar $13.7 millones. Muestra un avance de 88% hasta el pasado mes de febrero.

Perspectivas

El anillo hidráulico del este debe tener la capacidad de atender el consumo en la afueras de la capital hasta 2035.

VEA TAMBIÉN: Secretario de Energía: 'No vemos una reducción en el precios del combustible para los próximos 14 días'

Esta parte del distrito capital quedó fuera de la cobertura de otros proyectos que se desarrollaron con anterioridad como el anillo hidráulico que se habilitó entre 2012 y 2014, que se dividió en la Línea de Occidente, Línea María Henríquez - Línea de Oriente 2, y Línea Costa del Este – Ciudad Radial.

Las potabilizadoras de Cabra 1, Cabra 2 y Pacora cubren la zona, sin embargo, están al límite de su capacidad y tienen problemas para tratar el agua en invierno, debido a la alta turbidez en los cauces o a que la toma sale de servicio, porque ha sido arrastrada por crecidas, mientras que en verano la mayoría de estos cauces reducen su caudal a valores cercanos a cero.

Como parte de los trabajos del anillo del este, en Nuevo Progreso de Pacora se construye un tanque de 3 millones de galones, que deberá recibir agua del tanque de Altos de Tocumen, el cual es alimentado por el tramo 2 de la Línea de Oriente 2.

Desde el tanque de Nuevo Progreso se deberá suministrar 10.9 millones de galones diarios de agua, los que servirán para dotar de agua potable a todas las comunidades ubicadas al oeste de la potabilizadora de Pacora.

VEA TAMBIÉN: Agricultura chiricana se dirige a un nuevo modelo

Adicional, el tanque de Altos de Tocumen, con capacidad de 3.3 millones de galones debe alcanzar en forma directa a otras 18 comunidades.

El director del Idaan precisó que el anillo pasará más allá de Paso Blanco y La Joya, en la vía a Chepo, porque esta es un área de crecimiento de la capital.

Se prevé que el proyecto beneficie en forma global a 61 comunidades en Tocumen, Pacora, Las Garzas, 24 de diciembre, así como desarrollos habitacionales actuales y los que están en construcción en el denominado "Corredor de los Pobres".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".