Skip to main content
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Arap y Coiba AIP firman alianza de cooperación científica

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Investigación / Isla Coiba / Mar / Panamá

Sociedad

Arap y Coiba AIP firman alianza de cooperación científica

Actualizado 2020/11/19 08:32:07
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El acuerdo busca crear una mayor infraestructura de investigación para mejorar las prácticas en manejo sostenible de los recursos acuáticos.

La directora de la Arap, Flor Torrijos, y presidente de la Junta Directiva de Coiba AIP, Víctor Sánchez Urrutia, firman el convenio. Foto cortesía

La directora de la Arap, Flor Torrijos, y presidente de la Junta Directiva de Coiba AIP, Víctor Sánchez Urrutia, firman el convenio. Foto cortesía

El Parque Nacional Coiba es una de las zonas de interés científico de los investigadores.

El Parque Nacional Coiba es una de las zonas de interés científico de los investigadores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arap conmemora el Mes de Los Océanos con torneo de captura del pez León

  • 2

    Denuncian ante la Arap posible contaminación en playa La Barqueta, en Chiriquí

  • 3

    Arap y el Senan detectan cuatro embarcaciones realizando pesca ilegal

La Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap) y la Estación Científica Coiba AIP firmaron un convenio de cooperación científica que fortalecerá las capacidades de los investigadores y de la gente del mar.

El acuerdo también busca crear una mayor infraestructura de investigación para mejorar las prácticas en manejo sostenible de los recursos acuáticos.

La directora de la Arap, Flor Torrijos, explicó que se trata una hoja de ruta estratégica que permitirá el desarrollo de una serie de programas.

"Es necesaria la información científica para tomar decisiones en la industria pesquera y para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible", expresó Flor Torrijos.
 
Por su parte, el presidente de la Junta Directiva de Coiba AIP, Víctor Sánchez Urrutia, mencionó que "el conocimiento nos hace más resilientes", por lo que es necesario "ser competitivo e innovar para dar respuesta, sobre todo en momentos como estos".

En tanto, el director ejecutivo de Coiba AIP, Edgardo Díaz Ferguson, dijo que con esta alianza estratégica se fortalece la ciencia y se contribuye a la toma de decisiones.

"Ya existe una estrecha relación de colaboración, sin embargo, este convenio formaliza el trabajo que durante los últimos meses se viene efectuando", comentó Ferguson.

Durante la firma del convenio, se informó que este acuerdo permitirá el intercambio de información, experiencia, documentos y conocimientos, así como los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por ambas partes en zonas de interés científico como el Parque Nacional Coiba y las zonas especiales de protección marina.

VEA TAMBIÉN: Kappa: ¿Qué se sabe del que podría ser el próximo huracán en la región?

Igualmente, facilitará el desarrollo de programas de monitoreo, educación y proyectos de investigación en conjunto, promoviendo la conservación y el uso sostenible de las especies de interés pesquero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Casa dañada por el huracán Melissa en Portmore (Jamaica). Foto: EFE

Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

El acceso al área protegida permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Foto. Cortesía

Cierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".