sociedad

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto para suspensión de pago de alquileres por COVID-19

La propuesta se aplicaría a inquilinos y personas que pagan por una residencia o local comercial que no sobrepase los $1,000.00 mensuales.

José Chacón - Actualizado:
Ya son tres proyectos a favor de la ciudadanía que el presidente Laurentino Cortizo debe sancionar. Foto: Asamblea Nacional.

Ya son tres proyectos a favor de la ciudadanía que el presidente Laurentino Cortizo debe sancionar. Foto: Asamblea Nacional.

La Asamblea Nacional aprobó hoy en tercer debate el proyecto de Ley N° 299 que busca suspender los desalojos de viviendas y locales comerciales en alquileres en medio de la pandemia por el coronavirus.

A primeras horas de este lunes 20 de abril los diputados dijeron sí a la propuesta parlamentaria que evitaría que inquilinos y comerciantes que, pagan un arriendo mensual por un sitio para su negocio, sean lanzados o desalojados.

"Proyecto de Ley No.299, que suspende los lanzamientos y desalojos de alquileres de vivienda y establecimientos comerciales, cuyo canon de arrendamiento no exceda los 1000 balboas mensuales es aprobado en tercer debate", posteó la Asamblea Nacional en su cuenta de Twitter.

En sí la idea de esa iniciativa, denominada por los diputados como "proyecto antidesalojo" establece una prórroga de suspensión de pagos de alquileres por 120 días.

La senama pasada, tras un consenso entre las bancadas de dicha asamblea, se logró aumentar a 120 días la medida que en primera instancia solo comtemplaba tres meses.

Cabe señalar que la prórroga se aplicaría únicamente a los alquileres que no pasen de los $1,000.00 mensuales.

Google noticias Panamá América

El proyecto, impulsado por la diputada oficialista Kayra Harding, consta de solo tres artículos y propone que la deuda acumulada por la suspensión “será prorrateada a 24 meses, una vez finalizado el estado de emergencia nacional sanitaria”.

Este sería el tercer proyecto avalado por la Asamblea Nacional para contrarrestar los efectos económicos que sufre la pobalción en general tras la crisis del Covid-19.

El pasado 31 de marzo el hemiciclo legislativo aprobó en tercer debate el proyecto de ley No. 295, que establece la suspensión del pago para las obligaciones de telefonía (fijo y móvil), internet y energía eléctrica por un periodo de 90 días.

VEA TAMBIÉNSe confirma la muerte de diez pacientes por COVID-19 en un solo día; hay 4,658 casos confirmados

Posteriormente, el 7 de abril, fue aprobado el proyecto de Ley 287, mediante el cual se otorga una prórroga de 90 días en el pago de las obligaciones en materia de préstamos  hipotecarios, personales y comerciales a jubilados y tarjetas de créditos otorgados por instituciones bancarias, cooperativas y financieras.

Esas tres propuestas están a la espera de la respectiva sanción del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook