sociedad

Asamblea impulsa proyecto para que planteles particulares entreguen créditos a los estudiantes que desean cambiarse al sector público

El proyecto de ley 274 busca entre otras cosas que este año en base a la solidaridad y por tema económico, que los colegios particulares no puedan negarle la entrega de créditos a los padres para poder garantizar la educación del estudiante

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Algunos dueños de planteles educativos particulares no les están dando los créditos de los estudiantes hasta tanto no cancelen toda la deuda que mantienen con el colegio.

En medio de la pandemia y de la crisis económica que enfrentan muchos padres de familia de las escuelas particulares, se le ha sumado otro dolor de cabeza, y es que ante la difícil situación, muchos están optando por sacar a sus hijos de las escuelas privadas, para poder matricularlos en alguna pública, pero se les está convirtiendo en toda una odisea.

Versión impresa

Ya que algunos dueños de planteles educativos particulares no les están dando los créditos de los estudiantes hasta tanto no cancelen toda la deuda que mantienen con el colegio.

Javier Lombardo, coordinador general de Unadepa, dijo que en este momento son muchos los padres de familia que requieren sacar a sus hijos de las escuelas particulares no porque quieran, sino porque realmente no pueden seguir costeando una matrícula en estos planteles educativos, pero el colegio les ha comunicado que solo le darán los créditos del estudiante con la condición de que paguen lo adeudado.

Lombardo manifestó que desde el año pasado y con la crisis de la pandemia, muchos padres de familia, han quedado desempleados o con salarios recortados, por lo que sus deuda con los planteles ha ido en crecimiento.

Sin embargo, considero que es una falta de consideración por parte de los dueños de los planteles educativos que no se le otorgue los créditos al estudiante, como una manera de "amarrar" al padre de familia, cuando se pueden buscar otros mecanismos para algún arreglo de pago y que el padre de familia al final pueda pagar la deuda o el saldo que mantenga pendiente.

Frente a esta situación el diputado Javier Sucre del Partido Revolucionario Democratico (PRD), manifestó que esta es la razón por la que está impulsando en la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley 274 con el fin de que al padre de familia se le pueda otorgar los créditos de su acudido y que esté a su vez tenga la oportunidad de matricular al estudiante en alguna escuela pública, de manera que no pierda su año lectivo.

Sucre dijo que desde  el año pasado se han creado varios proyectos con el fin de controlar el "abuso" que algunos dueños de planteles educativos particulares sostienen con los padres de familia en medio de la crisis por la covid-19.

El proyecto de ley 274 busca entre otras cosas que este año en base a la solidaridad y por tema económico, que los colegios particulares no puedan negarle la entrega de créditos a los padres para poder garantizar la educación del estudiante, añadió Sucre.

El diputado dijo que es necesario que el padre de familia cuente con una copia de los créditos de los estudiantes para por lo menos poder hacer los cambios que requieran entre planteles educativos.

Sucre expresó que ante la inconformidad que sienten muchos padres que han llegado incluso a pedir un auxilio en medio de esta situación, lo más probable es que la próxima semana pueda entrar en un primer debate para avanzar con este proyecto de ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook