sociedad

Asamblea impulsa proyecto para que planteles particulares entreguen créditos a los estudiantes que desean cambiarse al sector público

El proyecto de ley 274 busca entre otras cosas que este año en base a la solidaridad y por tema económico, que los colegios particulares no puedan negarle la entrega de créditos a los padres para poder garantizar la educación del estudiante

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
Algunos dueños de planteles educativos particulares no les están dando los créditos de los estudiantes hasta tanto no cancelen toda la deuda que mantienen con el colegio.

Algunos dueños de planteles educativos particulares no les están dando los créditos de los estudiantes hasta tanto no cancelen toda la deuda que mantienen con el colegio.

En medio de la pandemia y de la crisis económica que enfrentan muchos padres de familia de las escuelas particulares, se le ha sumado otro dolor de cabeza, y es que ante la difícil situación, muchos están optando por sacar a sus hijos de las escuelas privadas, para poder matricularlos en alguna pública, pero se les está convirtiendo en toda una odisea.

Ya que algunos dueños de planteles educativos particulares no les están dando los créditos de los estudiantes hasta tanto no cancelen toda la deuda que mantienen con el colegio.

Javier Lombardo, coordinador general de Unadepa, dijo que en este momento son muchos los padres de familia que requieren sacar a sus hijos de las escuelas particulares no porque quieran, sino porque realmente no pueden seguir costeando una matrícula en estos planteles educativos, pero el colegio les ha comunicado que solo le darán los créditos del estudiante con la condición de que paguen lo adeudado.

Lombardo manifestó que desde el año pasado y con la crisis de la pandemia, muchos padres de familia, han quedado desempleados o con salarios recortados, por lo que sus deuda con los planteles ha ido en crecimiento.

Sin embargo, considero que es una falta de consideración por parte de los dueños de los planteles educativos que no se le otorgue los créditos al estudiante, como una manera de "amarrar" al padre de familia, cuando se pueden buscar otros mecanismos para algún arreglo de pago y que el padre de familia al final pueda pagar la deuda o el saldo que mantenga pendiente.

Frente a esta situación el diputado Javier Sucre del Partido Revolucionario Democratico (PRD), manifestó que esta es la razón por la que está impulsando en la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley 274 con el fin de que al padre de familia se le pueda otorgar los créditos de su acudido y que esté a su vez tenga la oportunidad de matricular al estudiante en alguna escuela pública, de manera que no pierda su año lectivo.

Google noticias Panamá América

Sucre dijo que desde  el año pasado se han creado varios proyectos con el fin de controlar el "abuso" que algunos dueños de planteles educativos particulares sostienen con los padres de familia en medio de la crisis por la covid-19.

El proyecto de ley 274 busca entre otras cosas que este año en base a la solidaridad y por tema económico, que los colegios particulares no puedan negarle la entrega de créditos a los padres para poder garantizar la educación del estudiante, añadió Sucre.

El diputado dijo que es necesario que el padre de familia cuente con una copia de los créditos de los estudiantes para por lo menos poder hacer los cambios que requieran entre planteles educativos.

Sucre expresó que ante la inconformidad que sienten muchos padres que han llegado incluso a pedir un auxilio en medio de esta situación, lo más probable es que la próxima semana pueda entrar en un primer debate para avanzar con este proyecto de ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook