Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asamblea Nacional recibirá observación ciudadana sobre magistrados designado en la Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Administrar justicia / Asamblea Nacional / Corte Suprema de Justicia / Laurentino Cortizo / Magistrados / Panamá

Panamá

Asamblea Nacional recibirá observación ciudadana sobre magistrados designado en la Corte Suprema de Justicia

Actualizado 2021/10/14 12:37:02
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El nombramiento de los magistrados principales de la Corte Suprema de Justicia, designados por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, está sujeto a la aprobación por el Órgano Legislativo.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó dos magistrados principales y tres suplentes en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivos

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó dos magistrados principales y tres suplentes en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado impulsa iniciativa para quitar el nombre de Cristóbal Colón del Himno Nacional

  • 2

    ¿Qué son las regalías de las mineras y por qué el debate?

  • 3

    [VIDEO] Exjefe del Sistema Penitenciario Nacional, Ángel Calderón, desmiente a Castalia Pascual

La Asamblea Nacional convoca a la ciudadanía en general a presentar sus observaciones sobre el nombramiento de nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

El nombramiento de los magistrados principales de la Corte Suprema de Justicia, designados por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, está sujeto a la aprobación por el Órgano Legislativo.

Las observaciones podrán ser presentadas a través de la Secretaría General o por correo electrónico, anunció el Órgano Legislativo mediante un comunicado.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció recientemente la designación de dos magistrados principales y tres suplentes en la Corte Suprema de Justicia.

Cortizo designó a Miriam Yadira Cheng Rosas como magistrada de la Sala Primera de lo Civil en reemplazo del magistrado Hernán De León.

En tanto, María Cristina Chen Stanziola fue designada como magistrada de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en reemplazo de Luis Ramón Fábrega a quien se les vence su periodo el 31 de diciembre de 2021.

Como magistrados suplentes fueron designados Ariadne Maribel García en la Sala Primera de lo Civil y Salvador Domínguez Barrios como magistrado suplente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

Este miércoles, la Presidencia de la República también anunció la designación de Rosalinda Ross Serrano como magistrada suplente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

VEA TAMBIÉN: Presentan cuatro denuncias en contra de varias empresas por proyectos fallidos en programa Sanidad Básica

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".