Skip to main content
Trending
Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc
Trending
Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Atención! Autoridades definirán este lunes nuevos cambios en la estrategia de vacunación contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Minsa / Panamá / Vacunación masiva

Panamá

¡Atención! Autoridades definirán este lunes nuevos cambios en la estrategia de vacunación contra la covid-19

Actualizado 2021/07/19 09:58:30
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com.pa/ @panamaamerica

Esta semana, Panamá espera recibir 363 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 negociación bilateral y otras 100 mil a través de la negociación multilateral, a través del mecanismo Covax. Todas de la farmacéutica Pfizer.

Rango de edad y barrido de vacunación discuten autoridades de Salud. Foto: Cortesía Minsa

Rango de edad y barrido de vacunación discuten autoridades de Salud. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grandes hoteles de la ciudad continúan cerrados

  • 2

    Harán valer derecho a la salud de Ricardo Martinelli

  • 3

    'La crisis socioeconómica supera la sanitaria:¡Basta ya de restricciones incoherentes!', plantea Cámara de Comercio

Este lunes se confirmará la nueva estrategia de vacunación contra la covid-19 que aplicarán las autoridades panameñas, a partir de esta semana cuando esperan recibir unas 463 mil dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer. 

Entre los cambios que se discutirán y esperan aprobación del presidente de la República, Laurentino Cortizo, está bajar la edad de vacunación y ampliar la vacunación por barrido, explicó Eduardo Ortega-Barría, miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas de Panamá. Eduardo Ortega-Barría y secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Ortega-Barría reiteró como prioridad acelerar la vacunación de las personas con enfermedades crónicas, que representan cerca de un tercio del total de los hospitalizados y en terapias intensivas, considerando que el rango de hospitalizados están entre los 20 a 59 años de edad.

Para el experto, la recomendación debe ser vacunar a la población que se está infectando más, es decir, la población de 20 a los 59 años de edad. 

En cuanto, a la posibilidad de la vacunación sin citas, aclaró que esta estrategia requiere la cantidad de dosis y un orden. Pfizer es una vacuna que cada vez que se suspenden sacas seis dosis del vial y si no la utilizas en un tiempo determinado se echan a perder, hoy en día no se han perdido. "No puedes enviar la vacuna de Pfizer con números indeterminados a cualquier lugar y esperar que vayan a llegar", indicó el médico investigador. 

Actualmente, se tiene previsto aplicar barrido a 11 circuito entre el 19 y 25 de julio, entre ellos: 4-1, 6-2, 6-3,  9-2 y 9-4 a partir de los 16 años de edad, mientras que para la próxima semana están programados, 1-1, 5-1, 5-2, 2-2 y 2-4. Así mismo, se aplicarán la vacuna a los niños con enfermedades crónicas a partir de los 12 años de edad. 

Esta semana, Panamá espera recibir 363 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 producto de negociación bilateral y otras 100 mil a través de la negociación multilateral del mecanismo Covax, todas de la farmacéutica Pfizer. 

Panamá tiene 1.8 millones de dosis de vacunas administradas de los 6 millones que se buscan administrar para alcanzar la inmunidad de rebaño, indicó el investigador.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Japón crean equipo bilateral que impulsará la cooperación económica

Eduardo Ortega-Barría no descarta la necesidad de administrar más dosis, ante la presencia de las variantes que circulen en el país. La variante original con la que se había calculado vacunar al 70% de la población, no está circulando, indicó. En Panamá circulan las variantes Alfa y Gamma que se transmiten más eficientemente. 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".