sociedad

¡Atención! Autoridades definirán este lunes nuevos cambios en la estrategia de vacunación contra la covid-19

Esta semana, Panamá espera recibir 363 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 negociación bilateral y otras 100 mil a través de la negociación multilateral, a través del mecanismo Covax. Todas de la farmacéutica Pfizer.

Redacción / nacion.pa@epasa.com.pa/ @panamaamerica - Actualizado:

Rango de edad y barrido de vacunación discuten autoridades de Salud. Foto: Cortesía Minsa

Este lunes se confirmará la nueva estrategia de vacunación contra la covid-19 que aplicarán las autoridades panameñas, a partir de esta semana cuando esperan recibir unas 463 mil dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer. 

Versión impresa

Entre los cambios que se discutirán y esperan aprobación del presidente de la República, Laurentino Cortizo, está bajar la edad de vacunación y ampliar la vacunación por barrido, explicó Eduardo Ortega-Barría, miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas de Panamá. Eduardo Ortega-Barría y secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Ortega-Barría reiteró como prioridad acelerar la vacunación de las personas con enfermedades crónicas, que representan cerca de un tercio del total de los hospitalizados y en terapias intensivas, considerando que el rango de hospitalizados están entre los 20 a 59 años de edad.

Para el experto, la recomendación debe ser vacunar a la población que se está infectando más, es decir, la población de 20 a los 59 años de edad. 

En cuanto, a la posibilidad de la vacunación sin citas, aclaró que esta estrategia requiere la cantidad de dosis y un orden. Pfizer es una vacuna que cada vez que se suspenden sacas seis dosis del vial y si no la utilizas en un tiempo determinado se echan a perder, hoy en día no se han perdido. "No puedes enviar la vacuna de Pfizer con números indeterminados a cualquier lugar y esperar que vayan a llegar", indicó el médico investigador. 

Actualmente, se tiene previsto aplicar barrido a 11 circuito entre el 19 y 25 de julio, entre ellos: 4-1, 6-2, 6-3,  9-2 y 9-4 a partir de los 16 años de edad, mientras que para la próxima semana están programados, 1-1, 5-1, 5-2, 2-2 y 2-4. Así mismo, se aplicarán la vacuna a los niños con enfermedades crónicas a partir de los 12 años de edad. 

Esta semana, Panamá espera recibir 363 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 producto de negociación bilateral y otras 100 mil a través de la negociación multilateral del mecanismo Covax, todas de la farmacéutica Pfizer. 

Panamá tiene 1.8 millones de dosis de vacunas administradas de los 6 millones que se buscan administrar para alcanzar la inmunidad de rebaño, indicó el investigador.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Japón crean equipo bilateral que impulsará la cooperación económica

Eduardo Ortega-Barría no descarta la necesidad de administrar más dosis, ante la presencia de las variantes que circulen en el país. La variante original con la que se había calculado vacunar al 70% de la población, no está circulando, indicó. En Panamá circulan las variantes Alfa y Gamma que se transmiten más eficientemente. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook