sociedad

¡Atención! Autoridades definirán este lunes nuevos cambios en la estrategia de vacunación contra la covid-19

Esta semana, Panamá espera recibir 363 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 negociación bilateral y otras 100 mil a través de la negociación multilateral, a través del mecanismo Covax. Todas de la farmacéutica Pfizer.

Redacción / nacion.pa@epasa.com.pa/ @panamaamerica - Actualizado:

Rango de edad y barrido de vacunación discuten autoridades de Salud. Foto: Cortesía Minsa

Este lunes se confirmará la nueva estrategia de vacunación contra la covid-19 que aplicarán las autoridades panameñas, a partir de esta semana cuando esperan recibir unas 463 mil dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer. 

Versión impresa

Entre los cambios que se discutirán y esperan aprobación del presidente de la República, Laurentino Cortizo, está bajar la edad de vacunación y ampliar la vacunación por barrido, explicó Eduardo Ortega-Barría, miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas de Panamá. Eduardo Ortega-Barría y secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Ortega-Barría reiteró como prioridad acelerar la vacunación de las personas con enfermedades crónicas, que representan cerca de un tercio del total de los hospitalizados y en terapias intensivas, considerando que el rango de hospitalizados están entre los 20 a 59 años de edad.

Para el experto, la recomendación debe ser vacunar a la población que se está infectando más, es decir, la población de 20 a los 59 años de edad. 

En cuanto, a la posibilidad de la vacunación sin citas, aclaró que esta estrategia requiere la cantidad de dosis y un orden. Pfizer es una vacuna que cada vez que se suspenden sacas seis dosis del vial y si no la utilizas en un tiempo determinado se echan a perder, hoy en día no se han perdido. "No puedes enviar la vacuna de Pfizer con números indeterminados a cualquier lugar y esperar que vayan a llegar", indicó el médico investigador. 

Actualmente, se tiene previsto aplicar barrido a 11 circuito entre el 19 y 25 de julio, entre ellos: 4-1, 6-2, 6-3,  9-2 y 9-4 a partir de los 16 años de edad, mientras que para la próxima semana están programados, 1-1, 5-1, 5-2, 2-2 y 2-4. Así mismo, se aplicarán la vacuna a los niños con enfermedades crónicas a partir de los 12 años de edad. 

Esta semana, Panamá espera recibir 363 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 producto de negociación bilateral y otras 100 mil a través de la negociación multilateral del mecanismo Covax, todas de la farmacéutica Pfizer. 

Panamá tiene 1.8 millones de dosis de vacunas administradas de los 6 millones que se buscan administrar para alcanzar la inmunidad de rebaño, indicó el investigador.

VEA TAMBIÉN: Panamá y Japón crean equipo bilateral que impulsará la cooperación económica

Eduardo Ortega-Barría no descarta la necesidad de administrar más dosis, ante la presencia de las variantes que circulen en el país. La variante original con la que se había calculado vacunar al 70% de la población, no está circulando, indicó. En Panamá circulan las variantes Alfa y Gamma que se transmiten más eficientemente. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook