Skip to main content
Trending
Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijo
Trending
Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Atender al que cruza la selva no es un imán para la migración'

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / España / migrantes / Panamá / Selva

Panamá

'Atender al que cruza la selva no es un imán para la migración'

Actualizado 2024/06/20 07:30:06
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El embajador de España se refirió a la cooperación frente a esta crisis, así como la destinada a otros proyectos a beneficio de los más vulnerables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El embajador de España en Panamá Guzmán Palacios explica la contribución Española a Proyectos de Energía, Agua y Derechos Humanos en Panamá. Foto: EFE/ Carlos Lemos

El embajador de España en Panamá Guzmán Palacios explica la contribución Española a Proyectos de Energía, Agua y Derechos Humanos en Panamá. Foto: EFE/ Carlos Lemos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rey de España y Gustavo Petro asistirán a la investidura de Mulino

  • 2

    De Saint Malo sale a la venta de activos por 15 millones de dólares

  • 3

    UTP estudia causa de hondiduras de plataforma de aeropuerto

La Cooperación Española destina unos 85 millones de dólares a proyectos dirigidos a los más vulnerables en Panamá, contribuyendo con otros socios a un presupuesto total de 345 millones de dólares, con el foco puesto en ejes temáticos como derechos humanos, energía, agua, saneamiento y salud, lo que incluye el trabajo con migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién.

"La población objetivo de los programas y proyectos de la Cooperación Española en Panamá es la más vulnerable, con una inversión total de 85 millones de dólares", anunció  la Embajada de España.

Algunas de las labores que mayor eco han tenido son las desarrolladas en la región del Darién, donde se encuentra la selva que hace de frontera natural con Colombia, y que atraviesan a diario cientos de migrantes que se deben enfrentar a ríos crecidos o son víctimas de ataques de animales salvajes, robos o violaciones.

Según datos de las autoridades panameñas, en lo que va de año más de 185.000 personas atravesaron la selva del Darién en su camino hacia Norte América, sobre todo migrantes procedentes de Venezuela, Ecuador, Colombia y China, mientras que el año pasado la cruzaron la cifra récord de más de 520.000.

Cooperación Española ha destinado unos  2,4 millones de dólares, en proyectos en el Darién, "con una doble línea de trabajo, por un lado lo que es asistencia sanitaria y por otro agua y saneamiento", como es cavar pozos de agua potable y construir letrinas para la población, en colaboración con la Cruz Roja panameña y española y organizaciones como HIAS.

"Y sí quería recalcar que esta ayuda humanitaria, que es una cosa que nos diferencia como cooperación española, no solo está enfocada al migrante que cruza la frontera, sino que obviamente lo que queremos es que también tenga un impacto en las comunidades indígenas de acogida, que reciben ese envite de la migración irregular", remarcó el embajador de España en Panamá, Guzmán Palacios.

El embajador, en una intervención previa con los medios, también quiso subrayar que "atender al prójimo que cruza una selva no es un imán para la migración irregular", rechazando así el discurso de algunos sectores que culpan a la ayuda humanitaria de fomentar la migración irregular.

"La gente que cruza la selva lo va a seguir haciendo haya o no ayuda humanitaria, y ese mensaje es importante, se nos ha acusado de incitar a la migración, nada más lejos de la realidad. Es una gota en el océano de aquellas personas", destacó Palacios, que recordó que "solo se va a poner fin a los movimientos migratorios, cuando las personas no tengan necesidad de buscar mejores condiciones de vida". 

Sólida cooperación

La coordinadora general en funciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Panamá, Itziar González, explicó a EFE que esta labor se centra en seis sectores: acceso a servicios básicos (energía, agua y saneamiento y salud); ayuda humanitaria; medio ambiente y lucha contra el cambio climático; trabajos con poblaciones afrodescendientes y cierre de brechas; crecimiento económico y derechos humanos.

"Estamos hablando de un total de 85 millones de dólares, esa es la cartera que estamos manejando actualmente, parte de ello es cooperación no reembolsable, es decir, una donación de España a Panamá para trabajar en estas iniciativas, y parte cooperación reembolsable" en un periodo largo a bajos intereses, señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre esos proyectos, destacó un programa de acceso universal a la energía en Panamá, concretamente en la comarca indígena de Ngäbe-Buglé, en el que con una inversión de unos 11,1 millones de dólares, se busca beneficiar a 30.000 personas, con el objetivo de "cerrar brechas en el acceso (...) a energía".

También existe un programa de saneamiento en Panamá Oeste, provincia contigua a la capital, con el que se espera beneficiar a unas 254.000 personas. A ese proyecto está destinada una inversión de 46 millones de euros (unos 50 millones de dólares) cofinanciado por AECID-FEDES, y bancos regionales o el Gobierno de Panamá.

"Quería incidir sobre todo en el componente de solidaridad de la sociedad española. Yo creo que eso es fundamental, cuando hablamos de cooperación a muchas personas se les olvida que estos son recursos del contribuyente que ponemos al servicio de las autoridades locales y que requieren siempre un componente de acompañamiento", afirmó a EFE  Palacios.

España viene "trabajando con las autoridades panameñas desde hace 40 años", subrayó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

El ciudadano de 27 años recibió una puñalada en el cuello, falleciendo al llegar al Hospital Nicolás Solano. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".