sociedad

ATTT podría estar en desacato tras eliminar el cobro en efectivo

La decisión de suspender el cobro en efectivo fue tomada en medio de la mesa de trabajo que mantienen el Gobierno con los dirigentes de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra).

Luis Ávila - Publicado:

La decisión se da en medio de un proceso de diálogo entre transportistas y el gobierno, sin participación de otros sectores.

Al tomar la decisión de suspender el cobro en efectivo por parte de las plataformas digitales de transporte que funcionan en Panamá, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha podido caer en un desacato, según el abogado Alfonso Fraguela.

Versión impresa

La ATTT a través de un comunicado indicó que dicha decisión se basó en que el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre el decreto 331, que regula estas plataformas, requiere de un pronunciamiento final, por lo que queda suspendido el cobro en efectivo y la expansión de este servicio a nivel nacional.

Esta decisión de la Autoridad del Transito se da en medio de un diálogo que mantienen con los transportistas del país, el cual se reanudará este jueves.

Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, ante esta decisión dijo desconocer cuál habrá sido el fallo que habrán leído la ATTT y sus abogados asesores, "pero creo que están concibiendo un escenario totalmente equivocado que compromete al presidente Laurentino Cortizo Cohen y a su Gobierno".

VEA TAMBIÉN: Minera Panamá reta a la Asamblea Nacional, asegura que no está obligada a acudir a citación

"Los fallos de la Corte son finales, definitivos e inapelables. Lo que ocurrió fue que la Corte declaró ilegal algunas partes del decreto que regula las plataformas digitales, que limita el servicio a ciertas áreas excluyendo el resto de país y al cobro exclusivo de tarjeta crédito", puntualizo el jurista.

De acuerdo con Fraguela, este fallo de la Corte no permite recurso alguno, solamente se permite la aclaración de sentencia o Resoluciones Judiciales que esta contemplado en el Articulo 999 del Código Judicial, y el cual fija termino para presentar la moción

Ante esto, el abogado consideró que la medida utilizada por la ATTT es un abuso de autoridad, extralimitación de funciones, y hasta podríamos considerarse un desacato.

"Esa medida arbitraria, manda un mensaje distorsionado a la comunidad internacional de que en Panamá no se respeta la Constitución y las leyes, y que no hay seguridad jurídica para los inversionistas, acentuando la desconfianza de venir a Panamá a invertir", dijo el exvicepresidente.

Derecho a elegir

De acuerdo al abogado Fraguela, la medida tomada por la Corte está amparada en derechos humanos de tercera generación, basados en la libertad y plenitud que deben disfrutar los individuos del mundo.

"Es decir, tienen derecho a elegir. Sumado a ello, podemos destacar que la medida política empleada, riñe con la ley y sin duda tendrá consecuencias", manifestó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Desaparición de Mónica Serrano nunca fue aclarada por los implicados en este hecho

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño indicó que el comunicado de la ATTT parece compadecerse de la norma de lo que es una aclaración de sentencia.

"Al parecer la Corte no ha fallado la aclaración de sentencia, así que el comunicado no es desasertado, el fallo queda en firme cuando se ejecutoría, es decir no admite recurso. Cuando la Corte decida, entonces todos deben obedecer el fallo de la Sala Tercera que permite el cobro en efectivo a las plataformas digitales", puntualizó Cedeño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook