sociedad

Aulas modulares, alternativa para áreas de difícil acceso

Son aulas permanentes que tienen durabilidad de más de 30 años, están fijadas a la tierra y cumplen la función de un aula de cemento.

Fariza Gordón - Actualizado:

Con las 101 aulas modulares se benefician aproximadamente 50,000 niños de las áreas de difícil acceso. Foto: Cortesía Meduca

La instalación de aulas modulares en áreas de difícil acceso se ha convertido en una estrategia clave para garantizar la educación en los lugares remotos del país. 

Versión impresa

Dichas aulas, ofrecen una solución eficiente para superar los desafíos logísticos y geográficos que a menudo dificultan la construcción de instalaciones educativas de cemento.

La vocera de la Dirección Nacional de Mantenimiento del Ministerio de Educación (Meduca), Linda Pardo, explicó que son aulas permanentes que tienen durabilidad de más de 30 años, están fijadas a la tierra y cumplen la función de un aula de cemento.

Estas escuelas se están utilizando principalmente para reemplazar espacios de aulas ranchos y se ha solicitado para cubrir el aumento de matrícula en ciertos centros educativos.

Pardo indicó que ha iniciado esta opción en las áreas de difícil acceso, porque al licitar proyectos con material regular de cemento, normalmente quedan desiertos, ya que no son llamativos para las empresas por las dificultades que se atraviesan.

Actualmente, el Meduca está ejecutando un programa de instalación de 101 aulas modulares a un costo de 2.7 millones de dólares. El avance hasta la fecha, es de 31 aulas en armado, en 14 centros educativos que finalizaron el sábado 30 de septiembre.

Este proceso tomó un periodo de 18 días de ejecución, desde el traslado hasta que el aula quedó completamente armada.

Según la vocera, esto se ha realizado con equipos de trabajos y con un programa en conjunto que se tiene con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), que capacita a miembros de las comunidades para el armado de las aulas modulares.

Adicionalmente, se inició el armado de 11 aulas modulares en cinco escuelas, estas se estarían terminando aproximadamente el 11 de octubre.

Pardo sostuvo que estas cinco escuelas son de áreas de difícil acceso donde no hay carreteras para llegar y se requiere de un puerto extra para cargar todo el material hasta la ubicación de cada centro educativo.

Agregó que también se han instalado 100 aulas modulares en otros proyectos de plan piloto que inició el año pasado CON Escuelas 2022 y se ha continuado instalando en áreas de la comarca, Darién, en la escuela Vasco Núñez de Balboa y también en aulas que se están instalando en las regiones de Panamá Oeste, Panamá Centro y Panamá Este para cumplir con el aumento de matrícula que han tenido las escuelas en estas regiones.

La funcionaria precisó que con las 101 aulas modulares se benefician aproximadamente 50,000 niños de las áreas de difícil acceso de la comarca Näbe Buglé, mientras que en el área centro aproximadamente 25,000 niños serán beneficiados.

En cuanto al mantenimiento de las aulas, se explicó que esto lo realiza cada dirección regional, quienes tienen las directrices de lo que necesita cada aula, ya sea pintura, revisión de techo y la limpieza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook