sociedad

Aulas modulares, alternativa para áreas de difícil acceso

Son aulas permanentes que tienen durabilidad de más de 30 años, están fijadas a la tierra y cumplen la función de un aula de cemento.

Fariza Gordón - Actualizado:

Con las 101 aulas modulares se benefician aproximadamente 50,000 niños de las áreas de difícil acceso. Foto: Cortesía Meduca

La instalación de aulas modulares en áreas de difícil acceso se ha convertido en una estrategia clave para garantizar la educación en los lugares remotos del país. 

Versión impresa

Dichas aulas, ofrecen una solución eficiente para superar los desafíos logísticos y geográficos que a menudo dificultan la construcción de instalaciones educativas de cemento.

La vocera de la Dirección Nacional de Mantenimiento del Ministerio de Educación (Meduca), Linda Pardo, explicó que son aulas permanentes que tienen durabilidad de más de 30 años, están fijadas a la tierra y cumplen la función de un aula de cemento.

Estas escuelas se están utilizando principalmente para reemplazar espacios de aulas ranchos y se ha solicitado para cubrir el aumento de matrícula en ciertos centros educativos.

Pardo indicó que ha iniciado esta opción en las áreas de difícil acceso, porque al licitar proyectos con material regular de cemento, normalmente quedan desiertos, ya que no son llamativos para las empresas por las dificultades que se atraviesan.

Actualmente, el Meduca está ejecutando un programa de instalación de 101 aulas modulares a un costo de 2.7 millones de dólares. El avance hasta la fecha, es de 31 aulas en armado, en 14 centros educativos que finalizaron el sábado 30 de septiembre.

Este proceso tomó un periodo de 18 días de ejecución, desde el traslado hasta que el aula quedó completamente armada.

Según la vocera, esto se ha realizado con equipos de trabajos y con un programa en conjunto que se tiene con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), que capacita a miembros de las comunidades para el armado de las aulas modulares.

Adicionalmente, se inició el armado de 11 aulas modulares en cinco escuelas, estas se estarían terminando aproximadamente el 11 de octubre.

Pardo sostuvo que estas cinco escuelas son de áreas de difícil acceso donde no hay carreteras para llegar y se requiere de un puerto extra para cargar todo el material hasta la ubicación de cada centro educativo.

Agregó que también se han instalado 100 aulas modulares en otros proyectos de plan piloto que inició el año pasado CON Escuelas 2022 y se ha continuado instalando en áreas de la comarca, Darién, en la escuela Vasco Núñez de Balboa y también en aulas que se están instalando en las regiones de Panamá Oeste, Panamá Centro y Panamá Este para cumplir con el aumento de matrícula que han tenido las escuelas en estas regiones.

La funcionaria precisó que con las 101 aulas modulares se benefician aproximadamente 50,000 niños de las áreas de difícil acceso de la comarca Näbe Buglé, mientras que en el área centro aproximadamente 25,000 niños serán beneficiados.

En cuanto al mantenimiento de las aulas, se explicó que esto lo realiza cada dirección regional, quienes tienen las directrices de lo que necesita cada aula, ya sea pintura, revisión de techo y la limpieza.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook