Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumenta cantidad de jóvenes con VIH en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Embarazo / Juventud / Minsa / Rosario Turner / VIH

Aumenta cantidad de jóvenes con VIH en Panamá

Actualizado 2019/09/27 13:40:06
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

La ministra de Salud, Rosario Turner, dio detalle sobre un programa para los jóvenes de 10 a 19 años que, por lo menos, ha incidido en la reducción de embarazos en adolescentes.

Instan a promover un proyecto de ley sobre educación sexual integral dirigido hacia los adolescentes. Foto Ilustrativa

Instan a promover un proyecto de ley sobre educación sexual integral dirigido hacia los adolescentes. Foto Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siguen en aumento los casos de VIH en el país

  • 2

    Pacientes con VIH positivo siguen sin medicamentos y son discriminados

  • 3

    Latinoamérica, única región con aumento de embarazos adolescentes desde 1980

La cifra de adolescentes en el país contagiados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) aumentó en 10%.

La ministra de Salud (Minsa), Rosario Turner, reconoció que este es uno de los principales flagelos que afecta a la población adolescente de entre 15 y 19 años, por lo que es necesario implementar acciones intersectoriales y, sobre todo, la sensibilización de la sociedad.

Al respecto, desde 2012 se ha estado implementando en el país los Servicios de Salud Amigables para los Adolescentes (Ssaa), con los cuales se procura que la inversión del Estado durante la primera infancia se mantenga en la etapa de 10 a 19 años.

VEA TAMBIÉN: Denuncian a Kenia Porcell y Daniel Arroyo por compra del Metabuscador

Actualmente, los servicios amigables para los adolescentes se brindan en 70 instalaciones de atención primaria en el país, de los cuales 68 son del Minsa y dos de la Caja de Seguro Social (CSS).

Estos servicios van dirigidos a la promoción de habilidades y desarrollo de proyectos de vida, prevención del embarazo y del VIH, y otras enfermedades de trasmisión sexual.

También, se trabaja en la prevención de la violencia y en el consumo de alcohol, tabaco y drogas.

VEA TAMBIÉN: Autoridad Nacional de Tierras pide auditorías externas al contralor

Rosario Turner dijo que "el Minsa tiene la responsabilidad de que en nuestras clínicas que tenemos a nivel de centros de salud, podamos contar con ese asesoramiento de los jóvenes de manera que puedan tener la confidencialidad necesaria, pero que a la vez también los ayudemos a elaborar planes de vida y que puedan tener un mejor futuro".

El Minsa, a través del Programa Nacional de Niñez y Adolescencia, en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), ha logrado avanzar en una respuesta institucional para las demandas de salud en general (incluyendo la salud sexual y reproductiva), del grupo poblacional de 10 a 19 años.

No obstante, Edilma Berrío, de Unfpa Panamá, considera que en el momento que se cuente con una educación sexual integral, no solamente desde las escuelas sino también de los espacios comunitarios, se logrará ver menos casos de contagios de VIH y embarazos en adolescentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Modificarán varios detalles en los trenes del metro

Berrío considera que es necesario que se apruebe un proyecto de educación sexual en el país, tema que ha generado enfrentamiento en los últimos años por corrientes de diversos tipos.

Embarazo precoz

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Embarazo en Adolescentes, la ministra Rosario Turner dio a conocer la disminución de los casos reportados de 2016, cuando se reportaron 13 mil 56, a 11 mil 748 embarazos en 2018.

La encargada de la coordinación nacional de la Niñez y la Adolescencia del Minsa, Yamilette Rivera de Solís, explicó que desde 2013 se empezó a notar una disminución en el porcentaje total de adolescentes embarazadas entre 15 y 19 años.

Manifiesta Rivera de Solís que este descenso se encuentra relacionado con la implementación de los planes de servicios amigables del adolescente, que se iniciaron en 2012.

VEA TAMBIÉN: Decisión de cerrar escuelas por escabiosis no le corresponde al ministerio de Salud

En ese sentido, se puede observar una asociación causal desde la instauración de estos servicios amigables, con la disminución progresiva de los embarazos precoces, los que descendieron 9.4% en dicho periodo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".