Skip to main content
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumenta el rechazo al proyecto de ley sobre registro de no nacidos

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Madre / protesta / Proyecto de ley / Asamblea Nacional

Aumenta el rechazo al proyecto de ley sobre registro de no nacidos

Actualizado 2019/09/15 06:48:41
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Hasta una protesta para el martes se convocó, mientras que el rector de la Universidad de Panamá afirma que no es necesario el proyecto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según datos de la Contraloría, entre 2013 y 2017 se registraron 9,452 defunciones fetales que quedaron sin nombres. Foto ilustrativa

Según datos de la Contraloría, entre 2013 y 2017 se registraron 9,452 defunciones fetales que quedaron sin nombres. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Registro del 'no nacido', un proyecto que no genera puntos medios

  • 2

    Grupos antiabortistas piden a la ONU que reconozca el derecho a la vida de los no nacidos

  • 3

    Iglesia católica apoya iniciativa que establece la identidad para los bebés fallecidos en el vientre materno

Desde el pronunciamiento a favor de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP), al proyecto de ley 018, que establece la creación del "registro del concebido no nacido", muchas han sido las voces que se han sumado en contra de la iniciativa presentada por los diputados Corina Cano, Manolo Ruiz, Miguel Fanovich y Tito Rodríguez, del Molirena.

La diputada Corina Cano explicó a Panamá América, que la propuesta de ley no dice por ninguna parte que sea de carácter obligatorio la inscripción del neonato no nacido en el Registro Civil.

Por otra parte, agregó que las personas que están a favor del proyecto de ley "no se la pasan en las redes sociales todos los días".

VEA TAMBIÉN: Autoridad del Tránsito y Cámara Nacional del Transporte buscan resolver viejos problemas

El proyecto busca legislar que la madre pueda registrar el nombre de su bebé no nacido, además de permitirle a los progenitores disponer de los restos del neonato y así evitar que los padres entren en discusión con el personal médico.

"Si yo pierdo a mi bebé y yo quiero inscribir el nombre en el Registro Civil, ese derecho hay que regularlo, y segundo, si yo quiero llevarme los restos de mi bebé para hacerle cristina sepultura ese es mi derecho como mujer y como madre de quererlo hacer y no es el personal médico quien va a decidir si mi bebé es un desecho hospitalario", dijo Corina Cano.

No obstante, el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, señaló mediante su cuenta de Twitter que "no hay necesidad científica de crear una ley que busque darle identidad a los bebés que fallecen en el vientre de la madre. La estadística de estos casos ya se hacen, al menos que detrás de esta propuesta estén concepciones ideológicas-religiosas".'

25


de marzo, se establece en este proyecto de ley como el "Día del Niño por Nacer".

17


de septiembre, se ha convocado a una protesta en la Asamblea por los opositores al proyecto.

VEA TAMBIÉN: La depresión está afectando al 21% de los niños en Panamá

El abogado Ernesto Cedeño también hizo su pronunciamiento ante la iniciativa de ley.

"He leído el proyecto de ley del registro del No Nacido. Mi opinión es que el artículo 10, podría hacer recordar un dolor innecesario cada año en las personas. Toda vez que en mi concepto, en la multitud de consejeros hay seguridad, no debe salir a la vida legal esto sin el ok mayoritario", planteó.

El artículo al que hace referencia el jurista propone que se establezca el 25 de marzo de cada año, como el "Día del Niño por Nacer".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, la diputada Cano explico que, internacionalmente, ya está establecido, "solo que nosotros no lo tenemos, pero sí está dentro de las posibilidades de incluirlo".

VEA TAMBIÉN: 'Financial Pacific' y el uso de la justicia para la venganza política

Sin embargo, Cano señaló que es un tema que se deberá consultar con los demás miembros de la comisión de la Mujer de la Asamblea, si se deberá obviar ese artículo.

"Si a la persona le molesta o le duele que estemos regulando esa parte, no hay ningún problema", dijo la legislativa del partido Molirena.

Desde las declaraciones de la iglesia católica en las redes sociales se popularizó el hashtag, #RespetoalDolordeMadre, mediante el cual muchas mujeres compartieron sus experiencias e, inclusive, de amigas, familiares y conocidas.

Más de 2,000 tuits fueron emitidos, en su mayoría comentarios en rechazo al proyecto de ley, ya que consideran que es innecesario hacer pasar a las madres que han perdido un bebé por un proceso administrativo, cuando lo único que quieren en ese momento es aliviar su dolor y vivir su duelo.

VEA TAMBIÉN: Drones hutíes causan incendios en dos refinerías de Aramco en Arabia Saudí

Los oponentes a la propuesta han convocado una protesta el próximo martes, 17 de septiembre, en los predios de la Asamblea.

Corina Cano aseguró que ha recibido muchas muestras de apoyo con respecto al proyecto, ya que lo que se busca es regular la posibilidad de que la persona tenga esa opción.

"Obviamente lo opcional es lo más importante de todo esto, por que el que no quiere hacerlo simplemente no lo hace", planteó.

Referente a la protesta, Cano señaló que es el derecho de las personas el querer expresarse, sin embargo aseguró que realmente no será contra de ella o el proyecto, sino en contra de aquellas mujeres y madres que tienen el derecho de querer ponerle el nombre al bebé que murió en sus vientres.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".