Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumento a los docentes no se podrá adelantar debido al mal estado de las finanzas

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Maruja Gorday de Villalobos / Ministerio de Educación / Meduca

Aumento a los docentes no se podrá adelantar debido al mal estado de las finanzas

Actualizado 2019/08/20 07:10:20
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • BelysToribio

Humberto Montero, dirigente magisterial, ve con buenos ojos que el presidente se reúna con los miembros magisteriales, algo que ningún presidente nunca había hecho.

Como "positivo" califican los docentes este primer encuentro con el presidente Laurentino Cortizo.

Como "positivo" califican los docentes este primer encuentro con el presidente Laurentino Cortizo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Educación quiere mediar en diferencia entre padres y colegios particulares por el costo de la matrícula

  • 2

    Educación, un tema de Estado y que compromete a toda la sociedad

  • 3

    Educación, la 'estrella' olvidada de reformas constitucionales.

Los gremios docentes guardaban la esperanza de que en este año se les aumentara $300, sin embargo, por el estado de las finanzas públicas esto no podría ser posible.

No obstante, entre septiembre y octubre se les hará efectivo el pago de $39 millones, a más de 9 mil docentes correspondientes a vigencias expiradas desde el año 2000.

Estas son algunas de las respuestas que se les dieron a los 17 gremios magisteriales, que se reunieron ayer con el presidente Laurentino Cortizo y el equipo de la ministra de Educación, Maruja de Villalobos.

En dicha reunión, en la Presidencia de la República, se pactó que cada 4 meses el presidente Cortizo se reunirá con los 17 gremios magisteriales, para darle seguimiento a las propuestas y proyectos de los docentes. Además, cada mes los gremios se reunirán en una mesa bilateral con la ministra de Educación y su equipo, para tratar los temas laborales, salario de los docentes y los problemas que están presentando algunas escuelas.

VEA TAMBIÉN Piden auditoría a programa de acuñación de monedas

Esta mesa bilateral será instalada el próximo 5 de septiembre.

Humberto Montero, dirigente magisterial, ve con buenos ojos que el presidente se reúna con los miembros magisteriales, algo que ningún presidente nunca había hecho.

Montero explicó que en la reunión se le entregó a Cortizo un pliego de 10 peticiones.

Entre algunas de las solicitudes de los docentes destacan: que se ponga en marcha el proceso de descentralización, seguridad laboral y capacitación para el docente, evaluación de las escuelas multigrados y telebásicas, revisión de los contenidos dirigidos a los estudiantes y la implementación de bonos en el mes de diciembre para todos los educadores.

Otro tema abordado fue la Beca Universal, la cual no será eliminada, sino que se mantendrá como una asistencia económica para todos los estudiantes, bajo otro nombre, el cual aún no se ha determinado.

VEA TAMBIÉN Funcionarios de la CSS se declaran en huelga indefinida

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Adicional, el presidente Cortizo señaló que aquellos estudiantes que tengan buenas calificaciones podrían recibir otro beneficio, becas económicas.

Proyectos educativos

Así como los gremios entregaron un pliego de peticiones, el presidente Cortizo también hizo una serie de planteamientos en materia educativa.

Cortizo anunció la creación de maestrías y doctorados para todos aquellos docentes que quieran prepararse académicamente; además de la creación de una universidad denominada Panamá para el futuro, donde ingresarán 100 estudiantes graduados de los diferentes planteles a nivel nacional.

El presidente también plantea la instalación de la comisión de difícil acceso, para mejorar las condiciones de los docentes que trabajan en áreas apartadas del país.

El secretario general de la Asociación de Profesores Independientes (Frenei), Luis López, consideró como positivo este primer encuentro con el presidente, además calificó como sobresaliente la iniciativa de Cortizo de reunirse con los gremios magisteriales cada cuatro meses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".