Skip to main content
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Autoridad del Tránsito tendrá hasta el 30 de abril para entregar $1 millón a transportistas públicos

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Ayuda estatal / Combustibles / Gobierno / Panamá / Transporte

Panamá

Autoridad del Tránsito tendrá hasta el 30 de abril para entregar $1 millón a transportistas públicos

Actualizado 2022/02/15 16:45:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La primera parte de la ayuda para enfrentar el alto costo del combustible se comenzó a entregar desde el 20 de diciembre del año pasado. Son más de 45 certificados de operación activos los que tienen derecho.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado 8 de febrero se dio la reunión inicial para organizar el diálogo. Foto: Cortesía ATTT

El pasado 8 de febrero se dio la reunión inicial para organizar el diálogo. Foto: Cortesía ATTT

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva derrota en caso armado en el Gobierno de Varela en contra del empresario Felipe 'Pipo' Virzi y otros

  • 2

    Meduca establecerá un retorno escalonado a las escuelas para evitar aglomeraciones

  • 3

    ¿Por qué se extravían visitantes en el Parque Nacional Volcán Barú?

Todavía resta por desembolsar un poco más de un millón de dólares a los transportistas de los 3 millones de dólares que aprobó el Gobierno, a finales del año pasado, en concepto de subsidio ante el alza en el precio de la gasolina.

El 15 de diciembre del año pasado, se autorizó el primer desembolso por 1 millón 902 mil dólares a 45,584 portadores de certificados de operación que cumplieron con los requisitos exigidos por el Gobierno y la Contraloría para recibir la ayuda económica.

Mediante Resolución de Gabinete No. 22, del 10 de febrero del presente año, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) tendrá hasta el 30 de abril para administrar el fondo restante que se le debe entregar a transportistas colectivos y selectivos.

La ayuda de 3 millones de dólares aprobada el 17 de noviembre del año pasado fue la medida inicial de un proceso de diálogo que entabló el Gobierno con los transportistas para escuchar sus peticiones y evitar que realizaran acciones de protesta que afectaran a los usuarios.

La semana pasada hubo una reunión en la que se decidió que el próximo 22 de febrero, las partes volverán a sentarse para abordar los temas sobre préstamos blandos y que hacer frente al alto costo de los combustibles.

VEA TAMBIÉN: Grupos organizados de Natá y Gobierno acuerdan elaborar hoja de ruta para rehabilitar calles

Por parte de los transportistas participan en el diálogo, la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), que en estos momentos son las organizaciones más beligerantes a nivel del sector.

La pandemia dejó serias pérdidas económicas a los transportistas, debido a las restricciones de movilidad impuestas, como limitar el aforo de las unidades que, en la actualidad, se mantiene en 80%.

Dentro de este grupo, también hay que mencionar a los transportistas de buses colegiales que han estado paralizados en los dos años de pandemia, lo que ha obligado a muchos a entregar sus vehículos al no poder hacer frente a la deuda contractual que mantenían.

A estos conductores se les ayudó con contratos para ayudar en la movilización del personal y pacientes del Plan Nacional de Vacunación (PanavaC-19), pero no alcanzó a todos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".