sociedad

Autoridades afirman que se está controlando la nueva ola pandémica

Panamá vive desde hace varias semanas una aceleración de contagios nuevos de la covid-19 tras haber alcanzado en abril pasado un control de la pandemia, representado por una positividad de casos del 5% o menos.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Por el momento, Panamá no ha sobrepasado el 10% de positividad. Foto: EFE

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, dijo este viernes que se está "controlando" la ola pandémica, y pidió a la población mantener las medidas de autocuidado para frenar el avance del nuevo coronavirus.

Versión impresa

"No hemos sobrepasado el 10% de positividad, por ahora tenemos un promedio de 8% de positividad, no es lo ideal, pero lo estamos controlando como equipo (...) el sistema de salud se mantiene estable", dijo el titular del Ministerio de Salud (Minsa).

Panamá vive desde hace varias semanas una aceleración de contagios nuevos de la covid-19 tras haber alcanzado en abril pasado un control de la pandemia, representado por una positividad de casos del 5% o menos.

Este país centroamericano de 4.28 millones de habitantes ya ha vivido dos agresivas olas pandémicas, a mediados y a finales de 2020, que fueron enfrentadas con fuertes y prolongadas restricciones a la movilidad que derrumbaron la economía.

Las autoridades sanitarias han sostenido que esperan que esta tercera ola pandémica sea más leve que las anteriores, principalmente porque avanza el programa de vacunación contra la covid-19.

En ese sentido, Sucre dijo este viernes que se espera que para diciembre próximo se haya alcanzado la ansiada inmunidad de rebaño, algo que ya expresó el jueves el presidente panameño, Laurentino Cortizo, durante una rendición de cuentas ante el Parlamento por sus dos años de Gobierno.

Desde el pasado 20 de enero que comenzó la vacunación se han administrado 1,572,931 dosis de las vacunas de Pfizer, el principal proveedor del país, como de AstraZeneca, farmacéuticas que han entregado a Panamá más de 1.8 millones de porciones.

Ayer, viernes, las autoridades sanitarias reportaron 1,030 nuevos casos y 8 muertes por la covid-19, que elevaron a 406,013 los contagios confirmados y a 6,650 defunciones en más de 15 meses de pandemia.

VEA TAMBIÉN: Abusos contra Ricardo Martinelli trascienden fronteras

Hay 108 pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 583 en sala general, mientras que 11,770 están aislados en sus casas y 317 en hoteles.

En la jornada se aplicaron 14,053 pruebas para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que causa la covid-19, que arrojaron una positividad de 7.3%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook