sociedad

Autoridades tratan de reabrir vías afectadas y llevar la ayuda a personas damnificadas por la inundaciones y deslizamientos

Ayer 5 camiones llenos de ayuda, recolectada desde el centro de acopio, bajo la coordinación de la ministra de Desarrollo Social María Inés Castillo y su equipo de trabajo, salieron para ser distribuida a las personas damnificadas en distintos lugares de las provincias afectadas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En Chiriquí diferentes estamentos de seguridad continúan búsqueda de personas y rescates.

 El equipo interinstitucional del Gobierno Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta, encabezada por los estamentos de seguridad, continúan hoy viernes realizando acciones coordinadas para continuar con las labores de atención y entrega de ayuda a las personas damnificadas por las inundaciones provocadas por las lluvias en cinco provincias del país y la Comarca Ngäbe Buglé y también ejecutan tareas para reabrir las carreteras y caminos que fueron obstruidos por los deslizamientos de tierra.

Versión impresa

Hasta altas horas de la noche del jueves las entidades encargadas de atender la situación efectuaron reuniones de coordinación y planes de acción a ejecutar durante el día de hoy con el fin de seguir atendiendo a los damnificados en los albergues temporales, dándoles alimentos, frazadas y medicinas, así como reabriendo las vías y poniendo en marcha las acciones de rehabilitación de las zonas afectadas.

También, de manera ininterrumpida continuaron las labores de rescate de personas que quedaron incomunicadas por las inundaciones y deslizamientos, las cuales fueron trasladadas a albergues temporales.

Una comitiva integrada  por los ministros de Vivienda, Rogelio Paredes, de Gobierno, Janaina Tewaney, de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrana, Seguridad Pública, Juan Pino y de Obras Públicas Rafael Sabonge realizaron ayer las primeras evaluaciones de las zonas afectadas y ordenaron acciones de trabajos que se pusieron en ejecución inmediatamente.

Se informó que en las direcciones regionales del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la comarca Ngäbe-Buglé, Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Veraguas y Panamá Oeste atienden varios puntos críticos para reabrir las vías en donde se registraron desbordamiento de ríos y obstrucción de carreteras por deslizamientos de tierra producto de las lluvias.

En el sector de Sardina el corregimiento de Súsamo y en la vía hacia Cerro Colorado en la Comarca, el MOP utiliza retroexcavadoras, un equipo D5 y una pala para despejar las carreteras obstruidas por deslizamientos.

En Soloy el MOP atiende el hundimiento de unos 6 kilómetros de carreteras que incluye pérdidas de puentes tipo zarzo en Paso Ganao, en Río Chorcha, y Paso Chorcha.

En la vía hacia Cerro Tula se rehabilita el acceso para el paso de personas y vehículos.

VEA TAMBIÉN: Comerciantes de Merca Panamá registran pérdidas diarias por $250 mil

En la vía hacia Gualaca en la Quijada del Diablo maquinarias de la entidad realizan labores para reabrir la carretera que comunica a las provincias de Chiriquí con Bocas del Toro.

También en coordinación con el MOP, el contratista Bagatrac trabaja en el despeje de la vía que conduce de Pacho Ancho hacia Cerro Punta.

En Panamá Oeste, el MOP evaluó el punto crítico de Río de Jesús, en el poblado de Mata Ahogado, corregimiento de Los Llanitos, distrito de San Carlos, donde 14 viviendas quedaron incomunicadas.

El MOP trasladó al área una retroexcavadora y una pala mecánica para la remoción del material del deslave y liberar las obstrucciones de la tubería de Mata Ahogado.

VEA TAMBIÉN: Contratos de trabajo disminuyen 66.9% hasta septiembreIgualmente, habilitó un paso peatonal provisional en Río de Jesús para facilitar el acceso de los residentes y de personas que presentan dificultades de movilización.

En Veraguas maquinarias del Ministerio de Obras Públicas realizan trabajos de dragado en el afluente para evitar el colapso de las bases del puente sobre el Río Tobálico.

Equipos del MOP se encuentran en Soná, Las Palmas y Chitra en el distrito de Calobre, atendiendo estos dos últimos derrumbes, también el equipo está presente en Buena Vista en Pilón de Montijo atendiendo hundimiento en la vía.

En las áreas afectadas de Coclé también se iniciaron labores de dragado y remoción de tierra de las carreteras en la comunidad de La Pintada.

VEA TAMBIÉN: El Servicio Secreto de Estados Unidos aumenta la protección para Joe Biden ante una posible victoria

Además personal de la Dirección Regional de Panamá Centro (Metrovial) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), se sumó al centro de acopio del Domo del Parque Recreativo Omar Torrijos, con el fin de apoyar al Despacho de la Primera Dama, Yasmín Colón de Cortizo, en la recolección de alimentos y enseres para las comunidades afectadas por las inundaciones.

Este grupo de funcionarios del MOP también apoyó en la movilización de las donaciones que llegan al centro de acopio para organizar y separar artículos para su posterior distribución a las áreas afectadas.

También, funcionarios del Minsa  apoyan en la labor de recolección, organización y traslado de la ayuda humanitaria a los damnificados.

Desde el centro de acopio en el Parque Omar se continuará recibiendo donaciones de agua embotellada, alimentos secos y enlatados, leche Tetra Pak o en polvo, pañales desechables para niños y adultos, frazadas y artículos de higiene personal.  La recolección de las donaciones se efectúa garantizando las medidas de bioseguridad y los donantes no deben bajarse de sus automóviles.

También se recolecta ayuda en los centros de acopio ubicados en las gobernaciones de todas las provincias del país. 

VEA TAMBIÉN: Encuentran a niña abandonada en Los Canelos de Divisa, la pequeña está en un albergue en custodia de la Senniaf

El jueves se enviaron cinco camiones llenos de ayuda,  recolectada desde el centro de acopio, bajo la coordinación de la ministra de Desarrollo Social María Inés Castillo y su equipo de trabajo, salieron para ser distribuida a las personas damnificadas en distintos lugares de las provincias afectadas.

La ministra de Mides, ha coordina la organización y clasificación de ayudas que desde antes de abrir el centro de acopio ya estaba llegando al Parque Omar y cuyo horario tuvo que ser extendido hasta las 6:00pm. por la enorme asistencia de personas llevando todo tipo de donaciones.

La primera Dama, Yasmín Colón de Cortizo quien junto a la ministra Castillo estuvo todo el día coordinando y atendiendo el centro, agradeció la gran solidaridad demostrada por el pueblo panameño y extranjeros.

Varios ministros de estado y directores de entidades gubernamentales estuvieron en el Centro de Acopio del Despacho de la Primera Dama, brindando su respaldo a la labor que allí se lleva a cabo.

VEA TAMBIÉN: Se mantienen las labores de rescate en Chiriquí, por el momento se han rescatado 114 personasEl Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), desde la Bodega Humanitaria de Panamá ubicada en el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), en Panamá Pacífico, Veracruz, ha despachado ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas producto de estas inundaciones y deslizamientos de tierra. 

Desde el Hub Humanitario se ha distribuido 145 kits de limpieza, 100 kits de higiene, 14 kits de cocina, 14 kits de aseo personal, 253 colchones y 450 bolsas de comida a las zonas afectadas.  Así mismo, a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), se despacharon 398 colchones para el Centro de Acopio en David, Chiriquí.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook