sociedad

Avanza implementación de la medicina tradicional indígena

Se busca aproximar sus culturas, tradiciones y valores de los pueblos indígenas, con lo que han avanzado con evidencia científica.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Reunión de la comisión consultiva de la medicina tradicional indígena. Foto: Cortesía Minsa

La implementación de la medicina tradicional indígena registra avances, según el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Durante una reunión de la comisión consultiva de la medicina tradicional indígena, Luis Garrido, asesor del Despacho Superior del Minsa, indicó que lo que se busca es desarrollar la medicina multicultural, lo que significa aproximar sus culturas, tradiciones y valores de las comarcas y pueblos indígenas, con lo que han avanzado con evidencia científica, en la catalogada medicina occidental.

Garrido sostuvo que con esta reunión, que se realizará por espacio de dos días, se busca fundamentalmente ese puente y mejorar los accesos e indicadores sanitarios, respetando en todo momento la cultura y la diversidad de nuestros pueblos originarios.

Por su parte, Patricio Montezuma, director de Asuntos Sanitarios Indígenas del Minsa, informó que esta quinta sesión se busca la manera de implementar la Ley 17 del 27 de junio de 2016, con la cual se crea la comisión consultiva de medicina tradicional indígena, adscrita a la Dirección de Asuntos Sanitarios Indígenas del Minsa.

Dicha comisión, se encargará de coordinar, organizar y desarrollar la propuesta de políticas y estrategias en la aplicación de la medicina tradicional, en coordinación con cada una de las entidades públicas y privadas, así como con los congresos indígenas y autoridades indígenas.

En tanto, Carlos Alberto Gil, Cacique General del territorio colectivo Alto Bayano en Panamá Este, calificó a la medicina tradicional, como “una sabiduría de los pueblos indígenas” y explicó que, desde allí, se emana todos los conocimientos generales de los mismos y es por ese motivo, que se llama medicina tradicional, la misma viene desde la época ancestral y hoy día, se sigue practicando en conjunto en todos los territorios y culturas que existe dentro del Estado panameño.

Gil explicó que “la medicina tradicional, ha influido en muchos temas como proceder ante una situación difícil y delicado, en algunas enfermedades crónicas y también se ha tratado en temas de cáncer, picaduras de serpientes entre otros, donde el aporte de la medicina tradicional ha sido vital para salvar una vida y es allí, donde la medicina tradicional, ha jugado un rol importante y se ha podido combatir estas enfermedades”.

Esta comisión consultiva de Medicina Tradicional Indígena está integrada por: el director de Asuntos Sanitarios Indígenas del Minsa o el funcionario que él designe, quien la presidirá, un representante del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, un representante del Ministerio de Ambiente; un representante del Ministerio de Desarrollo Agropecuario; un representante de cada uno de los congresos generales o consejos tradicionales indígenas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook