sociedad

Avanza implementación de la medicina tradicional indígena

Se busca aproximar sus culturas, tradiciones y valores de los pueblos indígenas, con lo que han avanzado con evidencia científica.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Reunión de la comisión consultiva de la medicina tradicional indígena. Foto: Cortesía Minsa

La implementación de la medicina tradicional indígena registra avances, según el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Durante una reunión de la comisión consultiva de la medicina tradicional indígena, Luis Garrido, asesor del Despacho Superior del Minsa, indicó que lo que se busca es desarrollar la medicina multicultural, lo que significa aproximar sus culturas, tradiciones y valores de las comarcas y pueblos indígenas, con lo que han avanzado con evidencia científica, en la catalogada medicina occidental.

Garrido sostuvo que con esta reunión, que se realizará por espacio de dos días, se busca fundamentalmente ese puente y mejorar los accesos e indicadores sanitarios, respetando en todo momento la cultura y la diversidad de nuestros pueblos originarios.

Por su parte, Patricio Montezuma, director de Asuntos Sanitarios Indígenas del Minsa, informó que esta quinta sesión se busca la manera de implementar la Ley 17 del 27 de junio de 2016, con la cual se crea la comisión consultiva de medicina tradicional indígena, adscrita a la Dirección de Asuntos Sanitarios Indígenas del Minsa.

Dicha comisión, se encargará de coordinar, organizar y desarrollar la propuesta de políticas y estrategias en la aplicación de la medicina tradicional, en coordinación con cada una de las entidades públicas y privadas, así como con los congresos indígenas y autoridades indígenas.En tanto, Carlos Alberto Gil, Cacique General del territorio colectivo Alto Bayano en Panamá Este, calificó a la medicina tradicional, como “una sabiduría de los pueblos indígenas” y explicó que, desde allí, se emana todos los conocimientos generales de los mismos y es por ese motivo, que se llama medicina tradicional, la misma viene desde la época ancestral y hoy día, se sigue practicando en conjunto en todos los territorios y culturas que existe dentro del Estado panameño.

Gil explicó que “la medicina tradicional, ha influido en muchos temas como proceder ante una situación difícil y delicado, en algunas enfermedades crónicas y también se ha tratado en temas de cáncer, picaduras de serpientes entre otros, donde el aporte de la medicina tradicional ha sido vital para salvar una vida y es allí, donde la medicina tradicional, ha jugado un rol importante y se ha podido combatir estas enfermedades”.

Esta comisión consultiva de Medicina Tradicional Indígena está integrada por: el director de Asuntos Sanitarios Indígenas del Minsa o el funcionario que él designe, quien la presidirá, un representante del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, un representante del Ministerio de Ambiente; un representante del Ministerio de Desarrollo Agropecuario; un representante de cada uno de los congresos generales o consejos tradicionales indígenas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook