sociedad

Avanza ruta para identificación de víctimas de la invasión

Durante la visita del grupo de científicos de la FAFG se revisó la información sobre la recuperación, la investigación y posibles vinculaciones familiares.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Científicos de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) colaboran con identificación de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá. Foto: Cortesía

Científicos de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) visitaron los laboratorios de Análisis Biomolecular y de Antropología Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELF) de Panamá, como parte de su gira de trabajo para revisar los casos de osamentas recuperadas con miras a su identificación genética.

Desde octubre de 2022 , los equipos interinstitucionales panameños con la colaboración de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) trabajan en proceso de identificación, logrando en diciembre del año pasado, la primera identificación.

El trabajo tiene a Guatemala como el país en donde se realizó el análisis genético del caso reabierto en enero de 2019, por la desaparición del señor Ismael Dorcy Segura.

En diciembre del 2022, la Comisión 20 de Diciembre anunció el primer positivo identificado mediante ADN entre las víctimas desaparecidas por causa de la invasión de los Estados Unidos a Panamá. 

Los restos de Ismael Enrique Dorcy Segura fueron identificados entre 32 cuerpos que fueron exhumados del Cementerio Jardín de Paz durante el 2020.

Durante la visita del grupo de científicos de la FAFG se revisó la información sobre la recuperación de los restos óseos, la investigación realizada, posibles vinculaciones familiares, estatus del análisis multidisciplinario de las osamentas y muestra referenciales.

Lo anterior tiene como propósito elaborar una estimación de recursos necesarios en cuanto a tiempo y fondos que permitan completar el proceso de identificación en curso.

La gira de trabajo también incluyó una visita a la manzana 90 bis del Jardín de Paz, donde se realizó una inspección de campo de parte de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG).

La Fiscalía Superior de Descarga  del Área Metropolitana de Homicidio y Femicidio y la Comisión 20 de diciembre de 1989 sostuvieron una reunión con la Fundación de Antropología Forense de Guatemala ara revisar los casos de osamentas recuperadas con miras a determinar el mejor abordaje para su identificación genética.

En meses pasados, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, mediante asistencia judicial internacional, hizo entrega a la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) de la muestra para el análisis genético de la sepultura 31 y así  continuar con la identificación de víctimas de la invasión a Panamá.

Estas acciones han sido coordinadas en el marco de la reapertura de expedientes judiciales de víctimas desaparecidas y desconocidas, a solicitud de la Comisión 20 de diciembre de 1989.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook