Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Banco de Leche Materna del Complejo Hospitalario, recolecta leche a domicilio para neonatos

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Cuarentena

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Banco de Leche Materna del Complejo Hospitalario, recolecta leche a domicilio para neonatos

Actualizado 2020/05/09 15:18:11
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

El Banco de Leche Materna cuenta con doce donantes activas de leche. A cada donante se le dejan y retiran cinco frascos por semana. Un bebé neonato consume de ocho a diez onzas diarias de leche humana pasteurizada. El Banco de Leche Materna pasteuriza 2.5 litros de leche materna por semana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El Banco de Leche Materna pasteuriza 2.5 litros de leche materna por semana.

El Banco de Leche Materna pasteuriza 2.5 litros de leche materna por semana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [SONDEO] Ley Seca divide la opinión pública en medio de la pandemia del COVID-19

  • 2

    Sectores libre de COVID-19 podrían ser los primeros en levantarles la cuarentena gradual

  • 3

    Minsa decide que pacientes en aislamiento domiciliario podrán ser considerdos recuperados sin pruebas de PCR

Pese a la cuarentena a causa de la pandemia de COVID-19, el Banco de Leche Materna del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid ha buscado estrategias para poder ayudar a los neonatos que se benefician de la donación esta leche.

Y es que las madres que cuentan con excedente de leche, podrán donar sin que represente un riesgo para la salud de las madres ni de los neonatos, pues la recolección se está realizando a domicilio.

Yennifer Quintana, coordinadora del Banco de Leche cuenta que la estrategia surgió luego de que se observara una reducción en las donaciones de leche, por lo que  invitó a aquellas madres con excedente de leche y que están conscientes que donando se salva vidas tienen la opción de comunicarse al WhatsApp 6354- 9162, donde recibirán toda la orientación necesaria para convertirse en donantes voluntarias de leche.

Quintana destacó que entre los requisitos está ‘una semana de prueba en la recolección, si se observa que puede, se le realizan todas las pruebas de sangre necesarias para descartar infecciones en la madre, si todas las pruebas son negativas, se convierte en donante’

Para poder dotar al Banco de Leche Materna,  se organizó por equipos y destinos de recolección en base al interés de las madres donantes. “Semanalmente se realizan los recorridos domiciliarios, con previa coordinación con la madre, para la entrega y recolección de los frascos con leche materna” dijo la coordinadora.

VEA TAMBIÉN: El infectólogo Xavier Sáez-Llorens estima que tres millones de personas se contagiarán de COVID-19

Este Banco de Leche Materna cuenta con doce donantes activas de leche. A cada donante se le dejan y retiran cinco frascos por semana. Un bebé neonato consume de ocho a diez onzas diarias de leche humana pasteurizada, según recomendación del médico. El Banco de Leche Materna pasteuriza 2.5 litros de leche materna por semana.

El recorrido más reciente se realizó en Panamá Oeste. ‘Se visitaron a seis madres nuevas que estaban interesadas y tres madres donantes regulares’, contó la coordinadora del Banco de Leche e instó a las madres que tienen  excedente de leche, a que se unan a esa causa.

“El proceso se hace con todas las normas biosanitarias para preservar la vida y seguridad de las donantes y de los prematuros beneficiados” sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Educadores ven complicado el retorno a clases presenciales

Sisi Aguilar, residente en Brisas del Golf en Arraiján, aseguró que el método es perfecto porque es una forma de contribuir y dar vida. ‘Como madre siento ese pesar de que los niños no puedan tener ese primer alimento importante para su crecimiento y, por eso exhorto, a  aquellas madres que tienen esa habilidad de producir leche en excedente lo hagan’, dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Victoria Chavarría, en Nuevo Arraiján forma parte de un grupo de WhatsApp en el que se enteró de la iniciativa y dice que mientras pueda ayudará a niños que lo necesiten, porque ‘es muy bueno, se necesita más difusión para que más madres accedan a este programa’.

En Ciudad del Futuro, Arraiján, Yanelys de Gracia, es miembro de la ‘Revolución de la Teta’, un grupo de madres que amamantan y tienen un mismo propósito ‘aportar ese granito de arena para esos bebés que lo necesitan’.

‘Mi producción es buena y creo en esto porque mi hijo  pesaba cinco libras y fue lo que la ayudó, con la donación podemos salvar vidas’,  es el testimonio de Evelyn Pineda de Marciaga, residente en Islas de Montelimar, en La Chorrera.

El Banco de Leche Materna es un centro especializado de la Caja de Seguro Social (CSS) que recibe, almacena, pasteuriza y distribuye leche humana a niños hospitalizados que no cuentan con la leche de su madre o prematuros que están, en su mayoría, por debajo de los 1.500g.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".