Skip to main content
Trending
MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaIsmael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil Premios Juventud 2025: ¿dónde y cómo adquirir las entradas?TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto
Trending
MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaIsmael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil Premios Juventud 2025: ¿dónde y cómo adquirir las entradas?TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Bolo' Flores debe levantar imagen de la Contraloría

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Nuevo director / Panamá

Panamá

'Bolo' Flores debe levantar imagen de la Contraloría

Actualizado 2025/01/02 11:54:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • franrodj0202

Gerardo Solís, quien estuvo dirigiéndola desde diciembre de 2019, dejó el mando de la Contraloría. Su salida no estuvo exenta de controversias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Anel 'Bolo' Flores, nuevo contralor de la República de Panamá. Foto: Cortesía.

Anel 'Bolo' Flores, nuevo contralor de la República de Panamá. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jóvenes que habían desertado del sistema escolar se graduaron en Chapala

  • 2

    Cuatro muertos y lesionados por accidentes de tránsito en el interior del país

  • 3

    Panamá lamenta tragedia en Nueva Orleans que dejó al menos 10 muertos

  • 4

    Férreas medidas de seguridad en las playas del interior del país

  • 5

    Caraballo destaca retos y logros al terminar su gestión como procurador

  • 6

    Nuevo régimen impositivo inicia este 20205 en el distrito de Colón

El empresario Anel "Bolo" Flores asume hoy, 2 de enero, el cargo de Contralor General de la República de Panamá, tras la finalización del periodo de Gerardo Solís (2019-2024). Una labor llena de retos incluidos aquellos en materia de transparencia. Tarea que "Bolo" Flores enfrentará junto a su subdirector Eli Felipe Cabezas.

Solís dejó la Contraloría en medio de una serie de críticas entre ellas el visto bueno a la polémica relacionada con los "Auxilios Económicos" del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), donde se ocultó información sobre los beneficiarios de los auxilios económicos, una situación que salió a la luz gracias a un fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Se conoció que hijos de políticos y personas de alto poder adquisitivo, fueron beneficiados por los "Auxilios Económicos" otorgados por el Ifarhu. Como es el caso de Mía Sofía Cortizo, sobrina del expresidente, beneficiada con $85,000 y José Simpson Serrano, hijo del exministro de la Presidencia, con $190,000, entre otros.

A este escándalo también se le suma la administración de los fondos de descentralización, donde millones de dólares fueron entregados a juntas comunales sin una rendición clara de cuentas sobre su uso.

Retos

Para el comunicólogo Marcos Castillo "desde su nominación y posterior ratificación en la Asamblea; Flores ha sido muy discreto a la hora de hablar; no ha prometido hacer grandes cambios, investigaciones ni tampoco se ha comprometido con una reforma profunda en la Contraloría".

"La amistad de Flores con el contralor saliente, Solís es de vieja data y se percibe casi como una hermandad por lo que es poco probable que el nuevo contralor vaya a levantar la alfombra para revisar todo lo que allí pudiera esconderse, aun cuando su antecesor, sale bajo un cúmulo de cuestionamientos y sospechas por su permisividad con las muchas irregularidades que se le atribuyen al gobierno de Laurentino Cortizo", agregó Castillo.

"Después de la invasión de 1989 y reinstaurado los procesos electorales; salvo Rubén Darío Carles que fue un contralor que realmente cumplió con su papel como tal y le dio prestancia a la Contraloría, también Alvin Weeden fue un contralor que tampoco accedió a las pretensiones del gobierno que lo nombró, la mayoría de los contralores han sido complacientes y hasta encubridores de la corruptela que históricamente acompañan la administración pública panameña", aseveró.'


Durante su gestión Gerardo Solís ocultó información del escándalo de los "Auxilios Económicos", hasta que un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ordenó que la información fuera de dominio público.

Se conoció que hijos de políticos y personas de alto poder adquisitivo, fueron beneficiados por los "Auxilios Económicos" otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos.

Apuntó: "Ojalá nos sorprenda el señor Flores y tome el ejemplo de Carles, ponga orden al despilfarro en el manejo de las finanzas del Estado e investigue las anomalías que se le atribuyen a su amigo Solís. Si así procediera, le devolvería la credibilidad que ha perdido esta importante institución llamada a ser pilar de la transparencia en el manejo de la cosa pública".

Por su parte, para el economista René Bracho, el nuevo contralor debe lograr con mucha comunicación efectiva y persuasión dirigidas a la opinión pública y la percepción ciudadana, un nuevo equilibrio entre la desburocratización en el refrendo de contratos y órdenes de compras con proveedores del estado, para dinamizar transacciones y la economía, y, la fiscalización transparente que la comunidad exige.

Bracho agregó que "se deben precisar los rubros suntuosos que son innecesarios para el país. Y explicar con claridad y capacidad educativa a la ciudadanía, que la eficiencia y eficacia en la ejecución del gasto público no implica excesos de papeleos, ni controles exagerados, ni burocratismos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Chiquita tenía cien años de estar en Panamá. Archivo

MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

El panameño Ismael Díaz, jugador de León: Foto: @clubleon_oficial

Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte.  Foto: Cortesía

María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Distribución de las áreas del público. Foto: Archivo / Magic Dreams Productions

Premios Juventud 2025: ¿dónde y cómo adquirir las entradas?

Narciso Arellano, Luis Guerra y Alfredo Juncá, magistrados del Tribunal Electoral.  Cortesía

TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Lo más visto

Ese dia se distribuirán material informativo para la comunidad. Cortesía

Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".