sociedad

'Botón del Pánico', ojos y oídos contra la delincuencia en Panamá

Además de los Botones del Pánico, la tecnología se hace sentir en materia de seguridad con la incorporación de las cámaras de vigilancia, lectura de placa en retenes y puntos fijos, ¿cuáles son los resultados?

Miriam Lasso - Actualizado:

Los 'Botones del Pánico' están ubicados en áreas turísticas en la ciudad capital y en la provincia de Colón. Foto:Cortesía

La tecnificación de la delincuencia obliga a las autoridades a incorporar nuevas e innovadoras herramientas para ampliar, mejorar la cobertura y reducir los tiempos de respuestas, sostiene el coordinador del Centro de Operación Nacional (CON), comisionado Ronald Jaén.

Versión impresa

Entre estas herramientas destaca el denominado 'Botón del Pánico', que no son más que intercom con cámara, que están instalados en sitios turísticos en el Casco Antiguo, Cinta Costera, otras áreas de ciudad capital y en Colón.

Son estructuras de color celeste, de unos 3 metros de alto, tienen un botón rojo, una cámara de seguridad y de seguro los has visto sin identificar el valor que tienen en materia de seguridad.

Estas herramientas las puedes referenciar porque están apostadas a lo largo de las veredas, conectados al Centro de Operación Nacional, y están disponibles en caso de que una persona se sienta asediada, acosada o perseguida, también están disponibles para el reporte de cualquier tipo de emergencia.

Al ser activado por el ciudadano, este es atendido por una unidad de los estamentos de seguridad, que a través de la cámara puede observar la dimensión de incidente.

A la fecha, a través de los 'Botones del Pánico' se han ubicado más de 30 menores de edad extraviados por algún descuido, dando parte a la Policía de la Niñez.

Su fácil utilización ha permitido casos donde niños han reportado accidentes en el área de cobertura. Al igual, que en el resto de los reportes a la Línea 104, el umbral de respuesta es de cuatro minutos, explica el coordinador del CON.

Actualmente, son 30 los 'Botones del Pánico' instalados en la ciudad de Panamá, y 20 en Colón. Para la segunda fase del CON se tiene contemplado instalar 40 más, y en el centro de operación municipal que se instalará en San Miguelito serán colocados 25 Botones del pánico. En total, serán 100 los que se estarán instalados antes de que termine el año, sostiene Jaén.

VEA TAMBIÉN: Eutanasia animal: ¿En qué consiste y cuál es su costo promedio en Panamá?

Además de los Botones del Pánico, la tecnología se hace sentir en materia de seguridad con la incorporación de las cámaras de vigilancia, lectura de placa en retenes y puntos fijos.

Así mismo, más de 500 cámaras en las líneas y estaciones del Metro de Panamá, corredores norte y sur; las cámaras del Aeropuerto Internacional de Tocumen; las cámaras de municipio de Panamá para la observación de las áreas turísticas, detalla Jaén.

El Apps de Proteger y Servir con más de 85 mil usuarios también permite el envío de denuncias, fotos, croquis y videos.

El CON en su segunda fase instalará 1,500 cámaras adicionales en la ciudad capital y 600 en San Miguelito. El centro de Colón tienen 600 cámaras, Arraiján cuenta con 500, La chorrera con 600 cámaras instaladas, y 500 en Chiriquí.

Tiempo de respuestas

La integración de los sistemas de vigilancia le ha dado potestad a los estamentos de seguridad para medir sus propios resultados. El 65% de los casos atendidos tienen resultados positivos, el restante, son casos de personas que llaman y desisten de las denuncias o son llamadas falsas, señala Jaén.

Igualmente, se logró reducir el tiempo de espera en la atención de los accidentes de tránsito, se han evitado delitos conexos en casos de violencia doméstica como femicidios, homicidios o lesiones personales permanentes.

Más de mil personas con delitos pendientes, incluyendo, homicidio y pensión alimenticia, fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes.

"Nuestro dashboard refleja que el marco de la contestación de la llamada se da en un 100%, porque no son bots, son unidades adiestradas y readiestradas en las nuevas tecnologías, quienes contestan", aclara el coordinador del CON.

Son más de 400 personas involucradas en turnos rotativos, las 24 horas, cada día del año, y en colaboración con todo los estamentos de seguridad, emergencia y entidades del estado.

Al igual que el resto de las plataformas tecnológicas, el CON también podría quedar expuesto y es por ello, que el soporte de estas tecnologías están a cargo de personal y empresas especializadas en tema de seguridad e investigación de delitos cibernéticos para resguardar la información que manejan. De nada vale tener la mejor tecnología si no se le da el soporte en el corto tiempo, indica Jaén.

Jaén sostiene que toda la información se resguarda por un tiempo determinado, porque son grabaciones que son utilizadas por autoridades competentes, como las Fiscalías, jueces de Paz, personería, jueces de tránsito.

Los videos son pruebas fehacientes y contundente a la hora de un juicio, luego de pasar por medicatura forense para comprobar que no han sido alterados, sostiene Jaén.

A la fecha, se han logrado la judicialización de más de 10 mil personas, 9 mil por violencia de género, 900 por casos de robo y hurto, entre otros.

El 2021 fue un buen año para el CON, donde se logró la incautación de 140 toneladas de drogas, 1,200 vehículos recuperados por hurto y robos, la captura de más de 5 mil personas, se sacó de las calles unas 17, 500 armas, que representan un delito menos, y se capturaron más de 3,500 personas deambulando con oficio, todo a través de los CON, concluye el comisionado Jaén.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook