sociedad

Brazo de la ATTT debería alcanzar a 'palancas' del transporte público que actúen al margen de la ley

El Defensor del Pueblo instó a que estos casos no queden impunes y los menos graves puedan ser dirimidos en casas comunitarias de paz, con la suspensión de licencias para los conductores agresores.

Francisco Paz - Actualizado:

Varias rutas han subido el pasaje en forma unilateral. Foto: Archivo

Los altos costos de los combustibles han propiciado que se registren desde protestas hasta hechos violentos, como el acontecido a mediados de esta semana, cuando un conductor de transporte público ocasionó serias lesiones personales a un ciudadano de 52 años que hoy lucha por su vida.

Versión impresa

Aunque el agresor enfrenta un proceso penal, hay quienes piden que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) también tenga facultad para proceder contra los denominados ‘palancas’ de buses colectivos que actúen en forma violenta contra terceros.

Y es que el director de la ATTT, Carlos Ordoñez, reconoció que solo pueden actuar contra el dueño del certificado de operación.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, plantea que sería bien visto que el brazo administrativo también alcance a estos infractores de la ley de parte de la ATTT, con ayuda de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) de la Policía Nacional.

“Para la Defensoría sería algo muy bueno que se le quite su licencia por una cantidad de tiempo, se le multe y se le dirija a un juez de paz. No podemos permitir, bajo ningún motivo, actos de violencia”, reaccionó el ombudsman.

VEA TAMBIÉN: Transportistas colegiales aseguran cumplir con su parte para evitar contagios de covid-19

Leblanc hizo un llamado a los transportistas para que mantengan sus tarifas tal y como se aprobaron y si alguna concesionaria desea aumentar los precios, que recurra a los canales jurídicos correspondientes.

“Tienen que hacer, primero, un estudio de factibilidad y luego una consulta pública para luego aprobar un ajuste tarifario. Lo que no podemos permitir son ilegalidades, porque estamos en un estado de derecho”, advirtió el funcionario.

Este viernes, la ATTT informó que iniciará con operativos de verificación en todo el territorio nacional para garantizar el cumplimiento de las tarifas establecidas en el transporte colectivo urbano y provincial.

De acuerdo con el director de la entidad, se enviaron notificaciones por alzas injustificadas a la Sociedad de Propietarios de Transporte Colectivo Arraiján Cabecera (Sotracac), Transportistas Acuareños (Sotaca) y la Cooperativa San Cristóbal de Chepo, estas últimas en la provincia de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook