sociedad

Buscan reforzar programas para reducir embarazo adolescente

Minsa resaltó el trabajo ejecutado por las clínicas amigables para adolescentes iniciadas hace 20 años, y ampliado a más 100 servicios de salud.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, durante una misión oficial. Foto: Minsa

El embarazo en adolescentes sigue siendo uno de los desafíos más importantes en lo que se refiere a salud sexual y reproductiva para la región.

Versión impresa

En este sentido, la viceministra de Salud, Ivette Berrío, en misión oficial en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York, se reunió con la embajadora de Panamá ante este organismo Markova Concepción  y la directora regional para América Latina y el Caribe del UNFPA, Susana Sottoli, para dar seguimiento a programas y acciones que reduzcan el embarazo en adolescentes.

Durante el encuentro la viceministra Berrío destacó el trabajo dinámico, y el acompañamiento del UNFPA sobre temas regionales que los países implementan según sus necesidades.

"En esta administración se han abierto oportunidades para implementar muchas acciones y programas de prevención del embarazo en adolescentes dando seguimiento a los programa, en donde existe cifras que muestran la reducción", mencionó.

Berrío se refirió a las estrategias implementadas mediante el Plan Colmena, enfocado a la población de mayor vulnerabilidad, pueblos originarios, y paralelamente a  la Secretaria para los Afrodescendientes.

La viceministra Berrío resaltó a la vez el trabajo ejecutado por las clínicas amigables para adolescentes iniciadas hace 20 años, y ampliado a más 100 servicios de salud. 

Destacó varios puntos en los que Panamá sigue avanzando en materia de prevención. 

Entre estos figura el contar con datos y así poder focalizar las acciones y generar evidencia sobre la problemática. 

También establecer marcos normativos para atender esta población, y de esta manera determinar la política y la asignación presupuestaria. 

De igual forma es clave el acompañamiento técnico, para diseños específicos de políticas públicas, provisión de salud, promoción y planificación,  pilares que tiene el Ministerio. 

Otro aspecto fundamental es la compra de los implantes subdérmicos (ahorro de más un millón de dólares utilizando el servicio de compra del UNFPA).

Sottoli, por su parte, destacó el valor agregado del UNFPA en el impulso y programas en beneficio de la población panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook