sociedad

Buscan reforzar programas para reducir embarazo adolescente

Minsa resaltó el trabajo ejecutado por las clínicas amigables para adolescentes iniciadas hace 20 años, y ampliado a más 100 servicios de salud.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:
La viceministra de Salud, Ivette Berrío,  durante una misión oficial. Foto: Minsa

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, durante una misión oficial. Foto: Minsa

El embarazo en adolescentes sigue siendo uno de los desafíos más importantes en lo que se refiere a salud sexual y reproductiva para la región.

Versión impresa
Portada del día

En este sentido, la viceministra de Salud, Ivette Berrío, en misión oficial en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York, se reunió con la embajadora de Panamá ante este organismo Markova Concepción  y la directora regional para América Latina y el Caribe del UNFPA, Susana Sottoli, para dar seguimiento a programas y acciones que reduzcan el embarazo en adolescentes.

Durante el encuentro la viceministra Berrío destacó el trabajo dinámico, y el acompañamiento del UNFPA sobre temas regionales que los países implementan según sus necesidades.

"En esta administración se han abierto oportunidades para implementar muchas acciones y programas de prevención del embarazo en adolescentes dando seguimiento a los programa, en donde existe cifras que muestran la reducción", mencionó.

Berrío se refirió a las estrategias implementadas mediante el Plan Colmena, enfocado a la población de mayor vulnerabilidad, pueblos originarios, y paralelamente a  la Secretaria para los Afrodescendientes.

La viceministra Berrío resaltó a la vez el trabajo ejecutado por las clínicas amigables para adolescentes iniciadas hace 20 años, y ampliado a más 100 servicios de salud. 

Destacó varios puntos en los que Panamá sigue avanzando en materia de prevención. 

Entre estos figura el contar con datos y así poder focalizar las acciones y generar evidencia sobre la problemática. 

También establecer marcos normativos para atender esta población, y de esta manera determinar la política y la asignación presupuestaria. 

De igual forma es clave el acompañamiento técnico, para diseños específicos de políticas públicas, provisión de salud, promoción y planificación,  pilares que tiene el Ministerio. 

Otro aspecto fundamental es la compra de los implantes subdérmicos (ahorro de más un millón de dólares utilizando el servicio de compra del UNFPA).

Sottoli, por su parte, destacó el valor agregado del UNFPA en el impulso y programas en beneficio de la población panameña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook